Las varículas, venulectasias o arañas vasculares tienen el aspecto de pequeños hilos azulados o rojizos y son vasos de pequeño calibre que al dilatarse acentúan su tonalidad y se hacen visibles. Son insuficientes desde el punto de vista vascular, son asintomáticas y con una afectación puramente estética para el paciente. No sólo aparecen con la edad, son mucho más frecuentes en las mujeres, también influyen factores hereditarios, embarazos y factores hormonales.
La aparición de este tipo de venas es muy frecuente, los estudios clínicos han mostrado una frecuencia del 35% de las personas activas, que aumenta hasta en el 50-60% después de la jubilación.
El diagnóstico se realiza clínicamente. En ocasiones puede ser necesaria la valoración por un cirujano para evaluar el grado de insuficiencia venosa. El
El láser vascular, en algunas ocasiones, en asociación a la microespuma y/o microesclerosis, elimina de modo específico, y no quirúrgico, las venas sin dañar la piel sana. Para su total resolución suele ser necesaria más de una sesión. Depende de la extensión de estas venas dilatadas, se puede aplicar una crema anestésica para evitar alguna molestia. Después se elije el láser, colorante pulsado o neodimio:yag de pulso largo, y también se ajustan los parámetros del láser al tipo de piel y diámetros de las venas a tratar, dosimetría.
En Centro Médico Láser Vigo, tenemos la mayor experiencia y las mejores plataformas láser para tratar este tipo de venas (Vbeam Prima de Candela, ExcelV de Cutera y Cynergy de Cynosure).
Mediante este tratamiento se eliminan las venas existentes, pero no se previene la aparición de nuevas venas.
Las venas tratadas estarán enrojecidas durante unas dos semanas, es posible la aparición de algún hematoma, se le darán las instrucciones a seguir después del tratamiento.