ELIMINACIÓN DE TATUAJES

El tatuaje es un arte muy antiguo cuyo origen se remonta hasta la edad de piedra (12.000 AC). Los humanos primitivos realizaban cortes en su piel durante las ceremonias de duelo y se frotaban las cenizas en los cortes como signo de duelo. Los tatuajes decorativos se remontan a la edad de bronce (8.000 AC) por la evidencia circunstancial de las agujas en bruto y los tazones de pigmentos encontrados en las cuevas de Francia, España y Portugal. Las personas de esta era decoraban la piel de los animales utilizados para calentarse con ocre y pigmento de plantas. Esto pudo haber llevado a tatuar con fines decorativos su propia piel, ya que las momias datadas 4.000 AC tenían toscos tatuajes. Los tatuajes también prosperaron en toda la antigua China, Japón y el norte de África, en áreas aisladas por la geografía y en ausencia de comunicaciones, sugiriendo que el tatuaje representa una respuesta inherente a la necesidad humana.

La conclusión de los estudios psicológicos realizados en las personas que se tatúan, de todos los motivos variados, la búsqueda de una identidad personal es primordial. La piel sirve como un lienzo útil para representar los estados de individualidad, gustos, comportamiento, estética, forma de ser, moda, sentimientos, etc. La edad media de la adquisición de un tatuaje profesional es de 18 años y en los tatuajes amatoriales de 14 años. Sin embargo, la propia búsqueda de la identidad a las edades de 14 a 18 es a menudo irrelevante o embarazoso a la edad de los 40, y el 50% o más de los individuos se arrepienten de sus tatuajes. Incluso las momias egipcias (4.000 AC) ya mostraban evidencias de intentos en la eliminación de sus tatuajes. Ya que la mayoría de las personas viven en el presente más que en la previsión de futuros acontecimientos, los tatuajes siguen siendo populares; 36 millones de personas en los Estados Unidos tienen tatuajes y en la actualidad de 50.000 a 100.000 personas cada año tienen pensado tatuarse como una especie de arte en el cuerpo, es decir, con un fin cosmético. El color de la tinta predominante es el negro 64%, rojo 33%, azul 31%, verde 30%, amarillo 24% y púrpura el 24%. Muchos de los tatuajes tienen más de un color.

Los hombres, se arrepienten más que las mujeres de sus tatuajes, un 31% (50% de hombres mayores de 40 años) frente a un 17% de las mujeres. La mayoría de los hombres consideran eliminar sus tatuajes por motivos laborales. Las mujeres que son madres consideran la eliminación de los mismos más que las que no lo son. Los tatuajes que están en las zonas visibles del cuerpo pueden interferir con el acceso a la vida laboral en diferentes profesiones. Los tatuajes que contienen el nombre de una persona, pueden influir en la vida personal del paciente.

Hoy día, el tratamiento para la eliminación de tatuajes más eficaz entre todos los láseres que se han utilizado hasta la fecha, es el láser de picosegundos. Este tipo de láseres que no actúan mediante calor sino por una acción mecánica, fotoacústica, son el tipo de los láseres que emiten su luz en un tiempo que es la billonésima parte de un segundo, picosegundos, por lo que nunca da tiempo a quemar la piel. Esta es su última evolución, dejando a la tecnología de los láseres que emiten en nanosegundos, obsoleta. Este tipo de láseres solo se encuentran en clínicas médicas especializadas. Para cada color de los diferentes pigmentos existentes en las tintas de los tatuajes, hay que utilizar una longitud de onda, un tipo de láser diferente.

El láser actúa dividiendo las partículas de la tinta que están dentro de la piel que posteriormente será eliminado por el sistema inmune del organismo. Cuanta más pequeña sea la duración, el tiempo de contacto entre la luz láser y la piel, más fragmentará las partículas de la tinta haciendo el tratamiento láser mucho más eficaz.

Actualmente los láseres que emiten en picosegundos (1x10-12 segundos) son mejores, se consigue un aclaramiento más rápido, son más respetuosos con la piel, molestan menos al hacer el tratamiento y requieren menos sesiones, al menos la mitad, que los sistemas ya más antiguos que lo hacen en nanosegundos, Q-switched (1x10-9 segundos). En Centro Médico Láser Vigo tenemos esta novedosa tecnología para eliminar todo tipo de color de las diferentes tintas que componen los tatuajes.

INSTRUCCIONES DESPUÉS DEL TRATAMIENTO

Después de cada sesión se aplicará una pomada hidratante y un apósito las primeras 24-48 horas. A partir del 1-2 días, se puede retirar el apósito y aplicar la pomada que se le habrá recetado en la primera cita durante alrededor de 7-10 días, que seguirá utilizando en las sesiones sucesivas para después utilizar únicamente un factor de protección solar en las áreas expuestas a la radiación ultravioleta.

El tiempo entre una sesión y otra, generalmente es de 6-8 semanas.

La condición para que ocurra el efecto fotoacústico es que la duración del pulso del láser t sea menor que el tiempo de transición de la onda (WTT) en el objetivo (pigmento, gránulos y partículas) con un diámetro 0.

Los láseres que lo logran con más capacidad y eficiencia, son los láseres que emiten en picosegundos 1x10-12 segundos, la duración del pulso de luz, es la billonésima parte de un segundo. Cs, es la velocidad del sonido en el interior del objetivo, 1500 m/s en el agua y 3000 m/s en el carbono.

Eliminación láser de Tatuajes

Resultados de los tratamientos en la eliminación de tatuajes

Resultados de los tratamientos en la eliminación de tatuajes - 1 Resultados de los tratamientos en la eliminación de tatuajes - 2 Resultados de los tratamientos en la eliminación de tatuajes - 3 Resultados de los tratamientos en la eliminación de tatuajes - 4 Resultados de los tratamientos en la eliminación de tatuajes - 5 Resultados de los tratamientos en la eliminación de tatuajes - 6 Resultados de los tratamientos en la eliminación de tatuajes - 7 Resultados de los tratamientos en la eliminación de tatuajes - 8 Resultados de los tratamientos en la eliminación de tatuajes - 9 Resultados de los tratamientos en la eliminación de tatuajes - 10 Resultados de los tratamientos en la eliminación de tatuajes - 11 Resultados de los tratamientos en la eliminación de tatuajes - 12 Resultados de los tratamientos en la eliminación de tatuajes - 13 Resultados de los tratamientos en la eliminación de tatuajes - 14 Resultados de los tratamientos en la eliminación de tatuajes - 15 Resultados de los tratamientos en la eliminación de tatuajes - 16

Tarifas eliminación de tatuajes


3 x 3 cm (9cm²) 5 sesiones 400 €
    1º a 5º sesión 90 € / sesión
    A partir de la 6º sesión 60 € / sesión


5 x 5 cm (25cm²) 5 sesiones 600 €
    1º a 5º sesión 140 € / sesión
    A partir de la 6º sesión 100 € / sesión


8 x 8 cm (64cm²) 5 sesiones 700 €
    1º a 5º sesión 160 € / sesión
    A partir de la 6º sesión 110 € / sesión


10 x 10 cm (100cm²) 5 sesiones 800 €
    1º a 5º sesión 180 € / sesión
    A partir de la 6º sesión 130 € / sesión


12 x 12 cm (144cm²) 5 sesiones 1000 €
    1º a 5º sesión 220 € / sesión
    A partir de la 6º sesión 150 € / sesión


15 x 15 cm (225cm²) 5 sesiones 1100 €
    1º a 5º sesión 250 € / sesión
    A partir de la 6º sesión 190 € / sesión


18 x 18 cm (324cm²) 5 sesiones 1250 €
    1º a 5º sesión 280 € / sesión
    A partir de la 6º sesión 190 € / sesión


20 x 20 cm (400cm²) 5 sesiones 1500 €
    1º a 5º sesión 350 € / sesión
    A partir de la 6º sesión 280 € / sesión


Eliminación Micropigmentación: Labio: 180€ sesión. Cejas: 180€ sesión.

  • Para determinar la dimensión, se toma como referencia la máxima extensión del tatuaje.
  • Las tarifas de las 5 primeras sesiones se pueden abonar de forma fraccionada o en su totalidad.
  • Las sesiones de la 1º a la 5º se realizan con una frecuencia de 1 cada 3 meses.


Gracias por su interés.

Para cualquier duda o aclaración puede dirigirse a nuestra consulta

Tratamiento en la eliminación de tatuajes - PicoStar