Las palabras Resurfacing y Rejuvenecimiento, una de terminología anglosajona y otra española, quieren decir lo mismo, nosotros hemos querido reservar la palabra Resurfacing para denominar el Rejuvenecimiento Facial mediante Láser Ablativo CO2 Ultrapulsado, es decir, la utilización del láser quirúrgico para la obtención de rejuvenecimiento facial, que es una técnica más quirúrgica y por tanto más agresiva y necesita un pre y postoperatorio junto a la utilización de anestesia (en nuestro caso local o troncular), los resultados son mejores y más duraderos (5-10 años), además se utiliza para hacer desaparecer las arrugas más profundas, disimular cicatrices como las de acné o traumáticas y otras imperfecciones de la piel, en ese apartado usted encontrará la información que necesita.
Por otro lado, hemos reservado el término de Rejuvenecimiento Facial Láser, en castellano, para referirnos al rejuvenecimiento que se consigue con otros láseres no puramente quirúrgicos, es decir, sin producir herida y que se realizan sin anestesia, no necesitando por tanto baja laboral, pre ni postoperatorio, siendo la recuperación inmediata, pero la obtención de resultados es más lenta y progresiva y se necesitan generalmente varias sesiones para conseguir los efectos deseados. Su utilización está más indicada en las arrugas tipo I y II, es decir, menos profundas, obteniéndose una mayor calidad de piel con un alto contenido en colágeno que producen las mismas células después de haber sido estimuladas por este haz específico de luz láser. Este método, además de no necesitar periodos de recuperación, está carente de prácticamente efectos secundarios. A continuación trataremos de explicárselo lo más claro posible:
El láser como solución para la piel dañada o fotoenvejecida
¿Es usted un candidato para el rejuvenecimiento facial?, La contestación es ³Si² si su piel muestra cualquier tipo de evidencia de exposición solar crónica o a los rayos UVA. Las personas que han recibido radiaciones ultravioletas o sol de forma crónica tienen una disminución importante del colágeno, proteína más importante de la que se compone y da textura a su piel.
Los médicos denominan a esta condición ³Fotoenvejecimiento² y los signos más obvios son engrosamiento, piel áspera, cambios en su textura, alteraciones de la pigmentación y agrandamiento de los vasos cutáneos y/o de los poros.
El rejuvenecimiento facial es la mejora visible de la piel dañada por el sol o por las radiaciones ultravioleta, mediante la utilización del dye laser o tecnología del láser de colorante pulsado para la eliminación de los vasos agrandados, de la pigmentación irregular y producir la estimulación del colágeno subyacente de la piel.
¿Cómo podría saber yo, si tengo una piel fotoenvejecida o fotodañada?
Si usted tiene alrededor de los 30 años y disfruta de un estilo de vida activa, su piel probablemente muestre algún signo de daño.
¿Cómo el dye láser pulsado logra reducir los signos de fotoenvejecimiento?
Los láseres trabajan haciendo incidir un haz de luz específica sobre la piel y que está específicamente dirigida a los vasos cutáneos agrandados y a la pigmentación irregular. De esta forma se logran eliminar los vasos anormalmente agrandados y eliminar las irregularidades de la piel sin cicatrices resultantes y sin daño a las estructuras normales que componen el área tratada y estimulando la formación de colágeno tipo I, componente proteico más importante en el interior de su dermis.
¿Funciona el láser en todos los tipos de piel?
Hoy día estos láseres de tecnología muy avanzada son capaces de tratar una amplia variedad de tipos de piel.
¿Qué otras condiciones pueden tratarse mediante este láser?
Eliminación de manchas de coloración rojiza y marrón, reducción de arrugas finas, reducción del tamaño de los poros abiertos y en general aumentando la textura y firmeza de la piel por el incremento producido en la cantidad de colágeno.
¿Cuántos tratamientos se necesitan?
Normalmente se necesitan varias sesiones para el tratamiento de toda la cara. El tiempo medio que se necesita en cada sesión es de unos 20 minutos. Los resultados pueden ser aparentes después de generalmente tres primeros tratamientos, los mejores resultados suelen observarse a los 3 meses de haberse efectuado el primer tratameinto. El intervalo entre sesiones es de generalmente 1 mes.
¿Es doloroso el tratamiento?
Existen algunas molestias ligeras asociadas al tratameinto. En la mayoría de los casos no es necesaria la aplicación de anestesia en pomada. La incomodidad se puede aliviar mediante frío o un sistema de aire frío que se utiliza junto al láser.
¿En qué se diferencia el tratamiento con láser de colorante pulsado del láser de CO2, peelings químicos o de la dermoabrasión?
A diferencia de los láseres pulsados de CO2, dermoabrasión o peelings químicos que eliminan la parte externa de la piel y requieren un tiempo de recuperación, el láser de colorante pulsado penetra a través de la piel sin eliminarla ni dañarla, destruyendo los vasos anormalmente agrandados y la pigmentación, que son la causa del problema. Al mismo tiempo produce un aumento del colágeno y disminuye el tamaño de los poros.
¿En qué se diferencia el láser de colorante pulsado del llamado Foto.rejuvenecimiento? ¿Es seguro?
Los efectos colaterales son mí utilizado desde 1983 para el tratameinto de condiciones patológicas como el Port Wine Stain, una malformación vascualr que afecta a los recién nacidos, las marccas de nacimiento y hemangiomas o tumores vasculares en niños, incluso en bebés a los dos días de nacer, al igual que otras 20 tipos de condiciones cosméticas diferentes.
¿Como estaré inmediatamente después de la cirugía?
En primer lugar, decimos cirugía puesto que este tipo de láser, al igual que otros que disponemos en nuestro Centro son de tipo IV, es decir, quirúrgicos, por lo que el tratamiento es considerado como quirúrgico sin que evidentemente se parezca a la cirugía convencional. Todo lo que puede mostrar generalmente durante algunas horas es enrojecimiento quizá con una sensación de escozor o quemazón que ceden rápida y espontáneamente. Usted puede volver a realizar sus actividades diarias normales con sólo mínimas precauciones como son la utilización de un factor de protección solar.
En Centro Láser Vigo, realizamos este tipo de tratameintos y otros con diferentes láseres de la mejor tecnología ya desde hace muchos años, tenemos la experiencia, titulación académica y la tecnología para poder conseguir en usted los mejores resultados. Gracias por su interés.
El sistema láser PicoWay emite pulsos ultracortos de alta potencia para obtener
un efecto fotoacústico, no térmico por lo que no puede quemar, que transforma la piel
desde el interior. Con este innovador láser, última tecnología y de vanguardia, usted
puede:
Mejorar de manera notable las cicatrices del acné y las arrugas con unas series
de tratamientos breves de tan solo 15 a 20 minutos y con un tiempo de reposo
mínimo o ninguno en absoluto.
Trate una gran variedad de manchas (lesiones pigmentadas benignas), tanto las
superficiales como las profundas, sin efecto térmico sobre la piel, gracias a la
profundidad y el área de tratamiento flexibles ofrecidos por este sistema.
Trate una amplia gama de tatuajes. Incluso tatuajes azules y verdes de difícil
tratamiento y los resistentes a otros tratamientos láser.
Este revolucionario láser ofrece tratamientos cómodos y muy eficaces. El sistema
PicoWay Resolve utiliza un enfoque delicado para promover la creación de nuevas
moléculas de colágeno, hialurónico y elastina en el tratamiento de las cicatrices del acné
y las arrugas.
Tiempo de reposo mínimo o inexistente. El sistema PicoWay Resolve transforma la piel
en breves sesiones de 15 a 20 minutos mientras deja ilesa a la epidermis. Por ello, los
pacientes pueden retomar su rutina habitual sin experimentar efectos secundarios
importantes. Cada vez más los pacientes buscan a menudo tratamientos estéticos
eficaces con un tiempo de reposo mínimo. El láser PicoWay Resolve marca la diferencia.
Efecto fotoacústico. Los pulsos ultracortos generan el potente impacto fotoacústico
necesario para desintegrar las partículas de pigmento sin sobrecalentar el tejido
cutáneo circundante.
Evidencia clínica. El láser PicoWay Resolve está aprobado por la FDA en USA y la CE
Europea. Los estudios han demostrado que los láseres PicoWay pueden:
Reducir las cicatrices del acné en tan solo tres sesiones de tratamiento
Mejorar notablemente la gravedad de las arrugas
Eliminar las manchas superficiales y profundas
Eliminar tatuajes de múltiples colores
Los pulsos ultracortos de picosegundos del sistema PicoWay son 100 veces más breves
que los de los láseres Q-switch por una trillonésima parte de un segundo. Los pulsos de
picosegundos minimizan los efectos secundarios como la hipopigmentación y la
cicatrización que pueden darse con frecuencia con los láseres más lentos de pulsos de
nanosegundos y muchísimo más que los que emiten en milisegundos, que son los láseres
habituales con los que se realiza el rejuvenecimiento facial láser (restauración cutánea
no ablativa).
El exclusivo sistema PicoWay Resolve consigue una ablación subsuperficial sin romper
el estrato córneo, transformando con ello la piel de su paciente desde el interior y
potencialmente minimizando las necesidades de cuidados postratamiento y por tanto,
minimizando la posibilidad de efectos secundarios. El tratamiento puede realizarse sin
dolor con una crema anestésica que se le pondrá en la clínica.
RNA
Gracias por su interés.
Para cualquier duda o aclaración Usted puede dirigirse a nuestra consulta
NLITE
Gracias por su interés.
Para cualquier duda o aclaración Usted puede dirigirse a nuestra consulta
AFFIRM
Gracias por su interés.
Para cualquier duda o aclaración Usted puede dirigirse a nuestra consulta
PLASMA RICO EN PLAQUETAS - FACTORES DE CRECIMIENTO
Los hilos rusos o hilos tensores son como su nombre indica, unos hilos especiales y muy finos que se usan en intervenciones de medicina estética para rejuvenecer rostro y cuello. Con los hilos tensores o hilos rusos conseguimos tensar la piel del rostro y devolver a su sitio el tejido que se ha descolgado por el paso de la edad.
Para aplicar en el rostro los hilos tensores o hilos rusos, es necesario realizar unas pequeñas incisiones en puntos localizados de la cara como son la parte anterior y posterior del lóbulo de la oreja, en las sienes disimulados con el crecimiento del pelo o en la boca por su parte interna. A través de estos pequeños cortes se insertan los hilos de diferente largura según la zona a elevar, para insertarlos el especialista se ayuda de agujas especiales, se fijan en la piel y se tensan hasta lograr devolver la piel flácida a su sitio natural.
Con los hilos rusos o hilos tensores podemos tratar diferentes problemas de la edad como:
Levantar la parte final de las cejas.
Con los hilos tensores podemos elevar y eliminar las arrugas de la frente.
Los hilos tensores eliminan las arrugas de la cara.
Los hilos rusos evitan la flacidez y la caída de la piel del rostro y el cuello.
Los hilos tensores pueden redefinir el óvalo de la cara y el contorno de la mandíbula.
Con los hilos tensores podemos dar simetría a nuestra cara si por algún motivo un lado está más descolgado que otro, nuestras cejas no son iguales, etc.
Esta técnica de medicina estética para rejuvenecimiento facial se pueden aplicar a partir de la mayoría de edad. No solo sirve para restaurar un rostro flácido, sino que aplicado a edad temprana evita el descolgamiento en el futuro.
Existen hilos tensores permanentes o temporales, la diferencia entre uno y otro es el tiempo de duración, los hilos tensores permanentes están hechos de propileno y los temporales de dioxanona, los temporales suelen durar unos 2 años, después de este tiempo el material de los hilos es reabsorbido por el organismo, con lo cual no es necesaria una segunda intervención para eliminarlos, los hilos tensores permanentes estarán hasta que lo decidamos y periódicamente tendremos que asistir al especialista para comprobar la evolución y si es necesario, volver a tensarlos.
Los hilos tensores o hilos rusos son compatibles con otras técnicas de rejuvenecimiento facial dentro de la medicina estética, nos referimos a técnicas de mesoterapia como el botox, el ácido hialurónico o Sculptra, o cualquier otra técnica de rejuvenecimiento facial.
Al comienzo de aplicarse esta técnica en la medicina estética, el material de los hilos tensores o hilos rusos era de oro, les llamaban hilos de oro, como técnica estaba bien, el efecto era muy bueno y no era necesaria cirugía, el problema vino cuando muchas de las personas desarrollaron alergia al material del hilo tras ser implantados, esto hizo que se avanzara mucho en esta técnica y se descubrieron nuevos materiales aptos para usar en la intervención como el propileno.
Un punto a tener en cuenta antes de decirse por esta técnica de medicina estética para el rejuvenecimiento del rostro, es que el paciente ha de someterse a pruebas de compatibilidad con el material, no olvidemos que se trata de insertar un cuerpo extraño en el organismo, con estas pruebas evitaremos rechazos y problemas posteriores.
Indicaciones Hilos Tensores
Los hilos tensores como rejuvenecedor facial está indicado en la mayoría de los casos:
Se recomienda el implante de hilos tensores o hilos rusos como método de rejuvenecimiento facial a hombres y mujeres mayores edad, sanos y emocionalmente estables que quieren mejorar su aspecto físico y devolver a su rostro un aspecto más joven sin recurrir a la cirugía.
Se recomiendan los hilos tensores a personas que han perdido la firmeza en su rostro, con los hilos tensores pueden eliminar la flacidez de su rostro y cuello.
Los hilos tensores como método de rejuvenecimiento facial está recomendado a cualquier persona que por su profesión necesiten tener un aspecto joven y quieran dar firmeza a su rostro, como modelos, personas que trabajen en los medios, actores, actrices, modelos de publicidad, en definitiva, cualquier persona que se sirva de su imagen para su trabajo, los hilos tensores son una de las técnicas de medicina estética para rejuvenecimiento del rostro de más duración junto a las infiltraciones de Sculptra.
Los hilos tensores se recomiendan en personas que presenten una vejez prematura.
Contraindicaciones Hilos Tensores
Los hilos tensores o hilos rusos como rejuvenecimiento facial, no tiene demasiadas contraindicaciones, pero hemos de comentar algunas, no se recomiendan los hilos tensores en los siguientes casos:
No se recomiendan los hilos tensores a pacientes con infecciones activas en la piel de la cara, deberá de aplazar la cita para efectuar la intervención una vez desaparezca la infección.
Los hilos tensores no se recomienda a personas que estén bajo tratamiento médico con anti-inflamatorios o anti-coagulantes como la aspirina, esto puede provocar hematomas y sangrado contínuo de los pequeños cortes que hay que practicar.
Personas con un sistema inmunológico débil no deben de insertarse hilos tensores.
EL colágeno Sculptra no se recomienda a pacientes que puedan ser alérgicos a cualquier componente de este.
No se recomiendan los hilos tensores a personas que no sean psicológicamente estables.
No se recomienda a mujeres que estén en la lactancia o durante el embarazo. Aunque no hay estudios que demuestren que no es compatible con el embarazo, tampoco existen de que sí lo sea, es mejor prevenir.
No se recomiendan los hilos tensores a personas que quieran eliminar arrugas profundas, para este tipo de problemas existen otras técnicas.
Esta técnica de rejuvenecimiento facial no se recomienda si la piel del paciente tiene poca elasticidad.
No se recomiendan los hilos tensores si el paciente tiene pensado realizarse unlifting en poco tiempo.
Tratamiento Hilos Tensores
Antes de comenzar el proceso, el paciente se reúne con un especialista para aclarar el proceso y los resultados. Durante el tratamiento de rejuvenecimiento facial mediante hilos tensores se utiliza anestesia local. Los resultados son visibles en pocas horas y el paciente puede irse a casa tras el procedimiento.
ANTES DEL TRATAMIENTO
Los hilos tensores o hilos rusos de rejuvenecimiento facial, es una técnica de aplicación más complicada que otras, por eso, para obtener los mejores resultados le aconsejamos que acuda a centros médicos estéticos con todas las licencias y exija que se lo practique un equipo cualificado, en CMC Medical Group tenemos todas las garantías.
En la primera consulta con el especialista comentará con usted la técnica a usar, en qué consiste el proceso y los posibles resultados que se obtendrán, es muy importante que le indique al especialista cuales son sus expectativas sobre la intervención y qué desea mejorar de su rostro.
El especialista analizará su cara, el nivel de flacidez, las zonas más afectadas, le realizará un test para averiguar las características de su piel, elasticidad, grosor, hidratación, etc. Le consultará si está bajo tratamiento médico, sus antecedentes médicos, si tiene algún tipo de alergia, etc. Le realizará pruebas de compatibilidad con el material del hilo a usar y le aconsejará entre hilos permanentes o hilos temporales y hablarán de la anestesia que se usará.
Tabién se le realizarán fotos para que pueda apreciar la diferencia antes y después de la aplicación de los hilos tensores, para todo esto y algunas más, es muy importante la primera cita con el especialista que llevará su caso.
Le aconsejamos que siga siempre las recomendaciones del especialista para conseguir el mejor de los resultados posibles con los hilos tensores.
Dependiendo de la flacidez de la piel de su rostro y cuello, el especialista le recomendará una o varias sesiones hasta conseguir de forma progresiva el efecto deseado.
Ha de asistir a la aplicación de hilos tensores con la piel limpia, sin cremas, maquillaje o cualquier otro producto que pueda interferir en la aplicación del producto.
Si está bajo tratamiento médico a base de anticoagulantes o toma de forma asidua anticoagulantes como aspirina, ha de dejar de tomarlos por lo menos unas 3 semanas antes y después de la intervención.
DURANTE EL TRATAMIENTO FACIAL
Los hilos tensores o hilos rusos se aplican en régimen ambulatorio, no es necesario ingresar al paciente, solo permanecerá un par de horas en observación tras la intervención por si surgen complicaciones, después puede volver a casa.
La anestesia que usa el especialista es anestesia local o simplemente sedación en la zona a tratar.
Para insertar los hilos tensores el especialista puede tardar entre 15 y 30 minutos, dependiendo del número de hilos que tenga que insertar, en una intervención normal se aplican entre 4 y 6 hilos, si hay que insertar más hilos, el proceso se puede alargar en tiempo y puede ser necesaria una anestesia más fuerte.
Una vez que el paciente está sedado y no siente molestia alguna, el especialista realiza varios cortes por donde introduce los hilos a través del tejido graso de la cara, para hacerlos llegar al sitio deseado se ayuda de agujas muy finas y de las marcas sobre la cara del paciente realizadas con anterioridad.
Posibles complicaciones Hilos Tensores
El rejuvenecimiento facial mediante hilos tensores no suele presentar complicaciones, sobre todo si sigue los consejos que una vez estudiado su caso le de el especialista, todo depende del tipo de piel del paciente y de sus características, no obstante, existen algunas complicaciones que mencionamos.
Puede que la colocación de los hilos tensores sea demasiado superficial y se note la trayectoria del hilo o se transparente su color.
Se puede producir enquistamiento de los hilos tensores y tengan que ser retirados.
Si la aplicación del hilo tensor no es la correcta puede verse la cara demasiado tirante y sea necesaria una nueva intervención para solucionarlo.
Infección de las heridas.
Sangrado de las heridas.
Hematomas.
Alergias a cualquier componente de los hilos tensores.
Ejemplos de tratamiento con hilos tensores
Resurfacing fotoacústico o fotomecánico con láser de picosegundos fraccionado: rejuvenecimiento con rápida recuperación
Dr. H. Robledo
Los láseres Q-Switched de picosegundos ya llevan casi una década entre nosotros desde la salida al mercado del primer dispositivo: Picosure®, el láser Alejandrita (755 nm) de picosegundos, que Cynosure® lanzó en 2013. Aunque inicialmente surgieron para cubrir la necesidad de eliminar los tatuajes no deseados con menor número de sesiones, lo cierto es que, con posterioridad, se han desarrollado un gran número de indicaciones.
Entre todas estas indicaciones y aplicaciones de los láseres de picosegundos, probablemente la más interesante sea la del rejuvenecimiento mediante el empleo de lentes fraccionadas difractivas. Mediante este tipo de lente se divide el pulso del láser en microhaces fraccionados de alta energía manteniendo la duración ultracorta de picosegundos.
El empleo de este tipo de lentes que genera zonas de alta energía de picosegundos produce en la piel una serie de cambios únicos, nunca vistos hasta ahora con otros dispositivos. Se crean unas vacuolas intraepidérmicas sin prácticamente generación de calor en la piel. Esto genera una señalización celular que estimula la síntesis de nuevo colágeno, pero evitando los efectos secundarios de los láseres térmicos, molestias y recuperación de los dispositivos que sí liberan grandes cantidades de calor sobre la piel (como los láseres fraccionados convencionales, ablativos y no ablativos).
Nota: Fundamentalmente hay dos tipos de láseres en las aplicaciones cutáneas, los que hacen su efecto mediante la elevación de la temperatura por absorción de su luz en los cromóforos específicos y basados en el tiempo de relajación térmica, TRT, de las estructuras, Anderson y Parrish, Science 1983, concepto por el cual los láseres en la medicina comenzaron a ser específicos y los láseres que hacen su efecto mediante presión, Robledo H 2020, San Sebastián, España, tiempo de confinamiento inercial, TCI. El tiempo de confinamiento inercial (TCI) se define por el tiempo que tarda una onda de presión en atravesar la estructura objetivo (también denominado el tiempo de transición de la onda - TTO), la duración del pulso t debe ser menor que d/2 s, donde d es el diámetro del objetivo y Cs es la velocidad del sonido, por lo que el d = t x 2 Cs.
El uso del láser de picosegundos fraccionado ha sido estudiado en situaciones tan diversas como rejuvenecimiento facial, cicatrices de acné y de otro tipo, estrías, melasma, etc. No en vano, más de la mitad de todos los estudios con láseres de picosegundos se han desarrollado con este equipo, y el 75% de ellos versan sobre tratamientos de pigmento, rejuvenecimiento o cicatrices. En el caso de cicatrices de acné ya existen estudios que demuestran más eficacia incluso que los láseres fraccionados no ablativos convencionales (por ej. los de Erbio:Glass de 1550 nm), e incluso eficacias similares a láseres fraccionados ablativos como el láser de CO2 o láseres de Erbio:YAG.
La principal ventaja de esta tecnología es la rápida recuperación de los pacientes, que presentan eritema y mínima inflamación durante pocos días o incluso horas, frente a las alternativas previamente disponibles. Además, el empleo de mínimas o nulas cantidades de calor liberado a la dermis, previene la aparición de complicaciones posteriores tales como hiperpigmentaciones, hipopigmentaciones o cicatrices inestéticas. Esta ventaja hace que la tecnología de picosegundos fraccionada sea incluso segura en pieles oscuras, y hacer tratamientos en verano sin peligro de hiperpigmentaciones (manchas) y sin dejar de tomar el sol.
Mediante los láseres de Picosegundos se pueden tratar de una sola vez: