IMPLANTE FACIAL

¿Cómo se aplican los rellenos faciales?
Efectos del tratamiento
Tipos de rellenos
Nuestra recomendación
Ejemplos de tratamientos

¿Cómo se aplican los rellenos faciales?

Se implantan mediante una aguja muy fina, a través de la cual se infiltran sustancias que se encuentran de forma natural en la piel como es el caso del ácido hialuronico.

El problema es que con los años la producción de ácido hialuronico disminuye.

En su versión estética, el ácido hialurónico es de origen biológico, un relleno reabsorbible que se inyecta superficialmente integrándose de manera natural en los tejidos. Los resultados son inmediatos.

Los rellenos faciales reabsorbibles sin cirugia no tienen casi efectos secundarios, no provocan rechazo, son prácticamente indoloros y de resultados inmediatos.

Efectos del tratamiento

La duración media del implante depende de la calidad de la piel pero el efecto del relleno facial reabsorvible suele durar entre ocho y diez meses.

El avance más novedoso es que se puede aplicar para eliminar arrugas, gracias a su textura y composición química. Generalmente, una sesión es suficiente y los resultados son inmediatos. En 1 ó 2 sesiones, de no más de 20 minutos de duración, se mejoran notablemente las arrugas o cicatrices del rostro.

El tratamiento no requiere hospitalización, por lo que el paciente puede reanudar su vida normal justo después del tratamiento.

Es recomendable utilizar protección solar despues del tratamiento y evitar exponerse a los rayos solares.

Tipos de rellenos

En los últimos tiempos los rellenos faciales han aumentado su demanda debido al auge de los tratamientos de rejuvenecimiento facial por la calidad y naturalidad que ofrecen.

Lo nuevos materiales con los que se trabaja ofrecen resultados muy eficaces, solo se requiere una buena aplicación y técnica del profesional.

Dentro de los rellenos faciales nos encontramos con dos grupos principales:

  • Reabsorbibles:

    Son los rellenos que están en boga en estos momentos, se obtienen con ellos muy buenos resultados. Los efectos duran un año aproximadamente y se puede volver a realizar el tratamiento sin ningún riesgo.

    Se encuentran en este grupo el ácido hialurónico, el colágeno, el ácido poliláctico y la hidroxiapatita cálcica.

  • No reabsorbibles o Permanentes:

    Los podemos dividir en:

    • Los bifásicos: son microesferas de metacrilato en un medio que las vehicula como el colágeno, este se reabsorbe y persiste el metacrilato.
    • Los homogéneos: poliacrilamida , polialquilamida y silicona.

Nuestra recomendación

En Centro Médico Láser apostamos por los rellenos reabsorbibles, usamos el ácido hialurónico por ser uno de los rellenos faciales que ofrece los mejores resultados y que con su aplicación en raros casos se obtienen efectos secundarios.

Lo primero es que se debe tener constancia de que cualquier producto que pongamos en el organismo es un extraño para este y hay posibilidad de que reaccione de forma anómala por ejemplo formando granulomas que aunque es un efecto secundario raro en la inyección del ácido hialurónico, en comparación con el resto, si ocurriese desaparecería con el tiempo al contrario que en otro rellenos faciales.

Lo ideal es la utilización de los implantes reabsorbibles, son muy adecuados ya que el rostro va cambiando con el tiempo y permiten tratar al paciente según vaya envejeciendo ya que van apareciendo nuevas arrugas en la piel o se van intensificando las que ya existen.

La inyección del ácido hialurónico no da problemas, los efectos son inmediatos aunque para apreciar los resultados más óptimos hay que esperar a las dos semanas.

Tras hacer un estudio de la piel del paciente y observar características como las diferentes posturas en la forma de hablar y gesticulizar se le realizan varias fotografías y se le explica lo que se va a realizar y el proceso que se va a llevar a cabo con sus posibles efectos secundarios.

Tras firmar el consentimiento informado se comienza con el tratamiento facial inyectando el ácido hialurónico en retrozado, en retícula, en abanico…dependiendo del caso en particular.

En todas las zonas del rostro en general se suele usar anestesia tópica y si es en la zona labial se aplica anestesia troncular.

Dependiendo de la piel que tenga la persona en concreto y del tipo de arruga que exista, más gruesa o más fina, el efecto suele durar entre 8 y 10 meses en los pacientes. En los que anteriormente han sido tratados con mesoterapia o radiofrecuencia, que posean una buena piel en lo que a todas cualidades se refiere y no sean fumadores se suele repetir el tratamiento una vez al año y se va inyectando menos cantidad de forma progresiva.

Ejemplos de tratamientos

Rellenos faciales 1 :: Centro Médico Láser Vigo Rellenos faciales 2 :: Centro Médico Láser Vigo
Rellenos faciales 3 :: Centro Médico Láser Vigo Rellenos faciales 4 :: Centro Médico Láser Vigo