HILOS TENSORES

Introducción
Indicaciones Hilos Tensores
Contraindicaciones Hilos Tensores
Tratamiento Hilos Tensores
Posibles complicaciones Hilos Tensores
Ejemplos de tratmiento con hilos tensores

Introducción

Hilos tensores

Los hilos rusos o hilos tensores son como su nombre indica, unos hilos especiales y muy finos que se usan en intervenciones de medicina estética para rejuvenecer rostro y cuello. Con los hilos tensores o hilos rusos conseguimos tensar la piel del rostro y devolver a su sitio el tejido que se ha descolgado por el paso de la edad.

Para aplicar en el rostro los hilos tensores o hilos rusos, es necesario realizar unas pequeñas incisiones en puntos localizados de la cara como son la parte anterior y posterior del lóbulo de la oreja, en las sienes disimulados con el crecimiento del pelo o en la boca por su parte interna. A través de estos pequeños cortes se insertan los hilos de diferente largura según la zona a elevar, para insertarlos el especialista se ayuda de agujas especiales, se fijan en la piel y se tensan hasta lograr devolver la piel flácida a su sitio natural.

Con los hilos rusos o hilos tensores podemos tratar diferentes problemas de la edad como:

  • Levantar la parte final de las cejas.
  • Con los hilos tensores podemos elevar y eliminar las arrugas de la frente.
  • Los hilos tensores eliminan las arrugas de la cara.
  • Los hilos rusos evitan la flacidez y la caída de la piel del rostro y el cuello.
  • Los hilos tensores pueden redefinir el óvalo de la cara y el contorno de la mandíbula.
  • Con los hilos tensores podemos dar simetría a nuestra cara si por algún motivo un lado está más descolgado que otro, nuestras cejas no son iguales, etc.
Hilos tensores: trazados

Esta técnica de medicina estética para rejuvenecimiento facial se pueden aplicar a partir de la mayoría de edad. No solo sirve para restaurar un rostro flácido, sino que aplicado a edad temprana evita el descolgamiento en el futuro.

Existen hilos tensores permanentes o temporales, la diferencia entre uno y otro es el tiempo de duración, los hilos tensores permanentes están hechos de propileno y los temporales de dioxanona, los temporales suelen durar unos 2 años, después de este tiempo el material de los hilos es reabsorbido por el organismo, con lo cual no es necesaria una segunda intervención para eliminarlos, los hilos tensores permanentes estarán hasta que lo decidamos y periódicamente tendremos que asistir al especialista para comprobar la evolución y si es necesario, volver a tensarlos.

Los hilos tensores o hilos rusos son compatibles con otras técnicas de rejuvenecimiento facial dentro de la medicina estética, nos referimos a técnicas de mesoterapia como el botox, el ácido hialurónico o Sculptra, o cualquier otra técnica de rejuvenecimiento facial.

Al comienzo de aplicarse esta técnica en la medicina estética, el material de los hilos tensores o hilos rusos era de oro, les llamaban hilos de oro, como técnica estaba bien, el efecto era muy bueno y no era necesaria cirugía, el problema vino cuando muchas de las personas desarrollaron alergia al material del hilo tras ser implantados, esto hizo que se avanzara mucho en esta técnica y se descubrieron nuevos materiales aptos para usar en la intervención como el propileno.

Un punto a tener en cuenta antes de decirse por esta técnica de medicina estética para el rejuvenecimiento del rostro, es que el paciente ha de someterse a pruebas de compatibilidad con el material, no olvidemos que se trata de insertar un cuerpo extraño en el organismo, con estas pruebas evitaremos rechazos y problemas posteriores.

Indicaciones Hilos Tensores

Los hilos tensores como rejuvenecedor facial está indicado en la mayoría de los casos:

  • Se recomienda el implante de hilos tensores o hilos rusos como método de rejuvenecimiento facial a hombres y mujeres mayores edad, sanos y emocionalmente estables que quieren mejorar su aspecto físico y devolver a su rostro un aspecto más joven sin recurrir a la cirugía.
  • Se recomiendan los hilos tensores a personas que han perdido la firmeza en su rostro, con los hilos tensores pueden eliminar la flacidez de su rostro y cuello.
  • Los hilos tensores como método de rejuvenecimiento facial está recomendado a cualquier persona que por su profesión necesiten tener un aspecto joven y quieran dar firmeza a su rostro, como modelos, personas que trabajen en los medios, actores, actrices, modelos de publicidad, en definitiva, cualquier persona que se sirva de su imagen para su trabajo, los hilos tensores son una de las técnicas de medicina estética para rejuvenecimiento del rostro de más duración junto a las infiltraciones de Sculptra.
  • Los hilos tensores se recomiendan en personas que presenten una vejez prematura.

Contraindicaciones Hilos Tensores

Los hilos tensores o hilos rusos como rejuvenecimiento facial, no tiene demasiadas contraindicaciones, pero hemos de comentar algunas, no se recomiendan los hilos tensores en los siguientes casos:

  • No se recomiendan los hilos tensores a pacientes con infecciones activas en la piel de la cara, deberá de aplazar la cita para efectuar la intervención una vez desaparezca la infección.
  • Los hilos tensores no se recomienda a personas que estén bajo tratamiento médico con anti-inflamatorios o anti-coagulantes como la aspirina, esto puede provocar hematomas y sangrado contínuo de los pequeños cortes que hay que practicar.
  • Personas con un sistema inmunológico débil no deben de insertarse hilos tensores.
  • EL colágeno Sculptra no se recomienda a pacientes que puedan ser alérgicos a cualquier componente de este.
  • No se recomiendan los hilos tensores a personas que no sean psicológicamente estables.
  • No se recomienda a mujeres que estén en la lactancia o durante el embarazo. Aunque no hay estudios que demuestren que no es compatible con el embarazo, tampoco existen de que sí lo sea, es mejor prevenir.
  • No se recomiendan los hilos tensores a personas que quieran eliminar arrugas profundas, para este tipo de problemas existen otras técnicas.
  • Esta técnica de rejuvenecimiento facial no se recomienda si la piel del paciente tiene poca elasticidad.
  • No se recomiendan los hilos tensores si el paciente tiene pensado realizarse un lifting en poco tiempo.

Tratamiento Hilos Tensores

Antes de comenzar el proceso, el paciente se reúne con un especialista para aclarar el proceso y los resultados. Durante el tratamiento de rejuvenecimiento facial mediante hilos tensores se utiliza anestesia local. Los resultados son visibles en pocas horas y el paciente puede irse a casa tras el procedimiento.

ANTES DEL TRATAMIENTO

Los hilos tensores o hilos rusos de rejuvenecimiento facial, es una técnica de aplicación más complicada que otras, por eso, para obtener los mejores resultados le aconsejamos que acuda a centros médicos estéticos con todas las licencias y exija que se lo practique un equipo cualificado, en CMC Medical Group tenemos todas las garantías.

En la primera consulta con el especialista comentará con usted la técnica a usar, en qué consiste el proceso y los posibles resultados que se obtendrán, es muy importante que le indique al especialista cuales son sus expectativas sobre la intervención y qué desea mejorar de su rostro.

El especialista analizará su cara, el nivel de flacidez, las zonas más afectadas, le realizará un test para averiguar las características de su piel, elasticidad, grosor, hidratación, etc. Le consultará si está bajo tratamiento médico, sus antecedentes médicos, si tiene algún tipo de alergia, etc. Le realizará pruebas de compatibilidad con el material del hilo a usar y le aconsejará entre hilos permanentes o hilos temporales y hablarán de la anestesia que se usará.

Tabién se le realizarán fotos para que pueda apreciar la diferencia antes y después de la aplicación de los hilos tensores, para todo esto y algunas más, es muy importante la primera cita con el especialista que llevará su caso.

Le aconsejamos que siga siempre las recomendaciones del especialista para conseguir el mejor de los resultados posibles con los hilos tensores.

Dependiendo de la flacidez de la piel de su rostro y cuello, el especialista le recomendará una o varias sesiones hasta conseguir de forma progresiva el efecto deseado.

Ha de asistir a la aplicación de hilos tensores con la piel limpia, sin cremas, maquillaje o cualquier otro producto que pueda interferir en la aplicación del producto.

Si está bajo tratamiento médico a base de anticoagulantes o toma de forma asidua anticoagulantes como aspirina, ha de dejar de tomarlos por lo menos unas 3 semanas antes y después de la intervención.

DURANTE EL TRATAMIENTO FACIAL

Los hilos tensores o hilos rusos se aplican en régimen ambulatorio, no es necesario ingresar al paciente, solo permanecerá un par de horas en observación tras la intervención por si surgen complicaciones, después puede volver a casa.

La anestesia que usa el especialista es anestesia local o simplemente sedación en la zona a tratar.

Para insertar los hilos tensores el especialista puede tardar entre 15 y 30 minutos, dependiendo del número de hilos que tenga que insertar, en una intervención normal se aplican entre 4 y 6 hilos, si hay que insertar más hilos, el proceso se puede alargar en tiempo y puede ser necesaria una anestesia más fuerte.

Una vez que el paciente está sedado y no siente molestia alguna, el especialista realiza varios cortes por donde introduce los hilos a través del tejido graso de la cara, para hacerlos llegar al sitio deseado se ayuda de agujas muy finas y de las marcas sobre la cara del paciente realizadas con anterioridad.

Posibles complicaciones Hilos Tensores

El rejuvenecimiento facial mediante hilos tensores no suele presentar complicaciones, sobre todo si sigue los consejos que una vez estudiado su caso le de el especialista, todo depende del tipo de piel del paciente y de sus características, no obstante, existen algunas complicaciones que mencionamos.

  • Puede que la colocación de los hilos tensores sea demasiado superficial y se note la trayectoria del hilo o se transparente su color.
  • Se puede producir enquistamiento de los hilos tensores y tengan que ser retirados.
  • Si la aplicación del hilo tensor no es la correcta puede verse la cara demasiado tirante y sea necesaria una nueva intervención para solucionarlo.
  • Infección de las heridas.
  • Sangrado de las heridas.
  • Hematomas.
  • Alergias a cualquier componente de los hilos tensores.

Ejemplos de tratamiento con hilos tensores

Resultados de los tratamientos de hilos tensores - 1 Resultados de los tratamientos de hilos tensores - 2