Introducción
Causas
Consejos prácticos
Tratamientos caseros
Tratamientos Médicos y Estéticos
Tratamientos complementarios
Resultados
“Las estrías son un trastorno dermatológico muy común. Hemos evaluado la eficacia y la seguridad de un novedoso láser fraccional ablativo de 1565 nm (ResurFX) sobre las estrías. Doce sujetos con varios estados de estrías recibieron tres sesiones con láser no ablativo. Cada tratamiento se realizó con dos ajustes del láser diferentes, con el fin de lograr un impacto denso, difuso y profundo. Resultados: En todos los pacientes se observó una buena mejoría clínica (entre 51% y 75%). La mayoría de los pacientes mostraron una mejoría de > 50% en el volumen de las estrías y en el color de la lesión (91,7% y 83,3% de los pacientes, respectivamente).
La media de dolor durante el tratamiento se define generalmente como tolerable y el downtime promedio fue de 4 días. Inmediatamente después del tratamiento se observaron un eritema transitorio y edema severo, pero no se observaron efectos adversos duraderos.
Todos los pacientes notaron una buena mejoría y se mostraron satisfechos con el tratamiento y con los resultados. Conclusiones: El tratamiento con el láser de 1565 nmResurFX mejora la pigmentación, el volumen y aspecto de textura de las estrías.”
A la derecha, mujer de 28 años. Estrías del embarazo. La imagen superior fue tomada antes del tratamiento, y la imagen inferior se tomó después de 3 sesiones de tratamiento. Mejoras marcadas tanto en la textura, como en el color de las estrías (segun la escala Deprez-Adatto).
A la derecha se muestra otro caso, mujer de 22 años.
Estrías producidas por la pérdida de peso. La imagen de la izquierda fue tomada antes del tratamiento y la imagen de la derecha se tomó después de 3 sesiones de tratamientos. Mejoras en la textura, así como en el color las estrías (de acuerdo con la escala Deprez-Adatto).
Las estrías son el resultado de la rotura de las fibras elásticas de la piel. Cuando la piel se estira, las fibras con menos elasticidad se rompen creando marcas a las que llamamos estrías. Al principio las estrías son de color rosáceo, luego rojizo y finalmente blancas o atróficas. Las estrías básicamente son el reflejo de la separación de la piel.
La piel al estirarse no duele, algunas veces puede producir una sensación de ardor ligero o comezón. Las estrías son más comunes en el abdomen, pero también aparecen en los muslos, las nalgas, las caderas, el busto y los brazos.
La piel se estira para acomodar el aumento en el volumen del cuerpo. La piel es muy elástica y puede tolerar el estiramiento aunque este sea muy grande y en un periodo corto de tiempo. Pero la piel tiene un límite, cuando éste se alcanza las capas profundas de la piel se rompen. Esta ruptura puede ser vista en las capas exteriores de la piel.
Las causas de las estrías son variadas:
El inicio de las estrías aparece en forma de líneas rojizas muy finas. Con el tiempo tienden a ensancharse hasta un centímetro y alargarse hasta 15 centímetros, provocando también un pequeño surco Luego se tornan del color de la piel y desaparece sobre ellas el vello de la piel.
La mayoría de los médicos aseguran que no se pueden prevenir cuando existe el estiramiento de la piel, por ejemplo durante el embarazo. Sin embargo todas las otras causas pueden prevenirse.
Los aceites esenciales de lavanda y almendras ayudan a que la piel sea más elástica. Recuerda que los aceites esenciales nunca se aplican directamente sobre la piel.
Otra receta de aromaterapia es la siguiente:
Es muy importante mantener la piel humectada durante el embarazo para prevenir las estrías.
Masajea con aceite vegetal puro preferentemente una mezcla de aceites de almendra dulce y germen de trigo.
Los tratamientos mas usados en estos momentos son los siguientes:
Indicado especialmente cuando las estrías son inicialmente de color rosado o rojizas. Este láser produce la coagulación selectiva de los vasos dilatados anormalmente también tienen la capacidad de generar la producción de colágeno, elastina y hialurónico, siendo aprobados por la FDA y por la CE ya en el año 2001. En pieles muy claras, también podría estar indicado el lñaser de KTP (532 nm, emite una luz verde característica). También hemos empleado en pieles de color más oscuras los láseres de neodimio:YAG con trenes de pulsos en microsegundos junto a la obtención de buenos resultados.
Esta técnica es muy efectiva para mejorar las estrías. La microdermoabrasión usa una maquina especial y cristales minúsculos que exfolian la piel a niveles profundos. La microdermabrasión ayuda a mejorar la producción de colágeno y el tono de la piel. La microdermabrasión puede mejorar mucho las estrías y hasta casi desvanecerlas, dependiendo el tiempo de aparición que tengan. La microdermabración la hacen dermatólogos y cirujanos estéticos láser. Normalmente se necesitan varios tratamientos para mejorar o eliminar las estrías. Nosotros preferimos la utilización de la miniablación o subablación mediante láseres de erbio:YAG, mucho más exacta que la dermabrasión física, pudiendo medirse en micras (milésimas de milímetro), sin el riesgo de lo que la gente entiende quemar la piel, el láser de erbio es el láser para realizar procedimientos cutáneos más exactos que cualquier otro instrumento conocido hasta la fecha.
Estos láseres emiten grupos de haces térmicos que calientan la superficie en la que se encuentran las estrías y estimulan la formación de colágeno y elastina. Penetran en las capas profundas de la piel, eliminado o paliando las estrías, remodelando y activando la capacidad regeneradora de las células. Es decir, se reemplaza el tejido viejo por el nuevo.
Existen varias casas comerciales médicas que fabrican este tipo de tecnología: Cynosure: láser Affirm Multiplex, Icon; Reliant: láser Fraxel.
Es uno de los láseres más evolucionados en cuanto a tiempo de recuperación (2 semanas aproximadamente), número de sesiones (de 3 en adelante en función de los casos) y tipo de tratamiento (no agresivo). El paciente puede seguir con su vida normal inmediatamente después de haberse aplicado el tratamiento para eliminar estrías, pues no se requiere de postoperatorio.
Hay que entender, que los resultados son visibles a dos niveles:
Eliminar/paliar las estrías con láser en Centro Médico Láser es sencillo con las novedades tecnológicas láser que se utilizan.
Lo más usual es terminar el tratamiento de quitar estrías con láser en 2 ó 4 sesiones. Puede parecer elevado, pero en una sesión sólo se eliminan la flacidez, las arrugas pequeñas y las estrías más superficiales.
La retin-A o Retinol es muy efectiva tratando las estrías. Un estudio reciente mostró que una concentración alta de Retin - A (1%) puede ayudar a mejorar las estrías. La Retin - A tiene contraindicaciones y durante el tratamiento puede haber irritación excesiva e hinchazón ligera en la piel. En la mayor parte de los países la Retin - A se vende solo con receta médica. Y no es aconsejable la automedicación.
Estos ácidos, que procedentes de frutas, exfolian la piel. Uno de sus usos es en el caso de las estrías. En un estudio reciente algunas mujeres que usaron una concentración de 12% de AHA observaron buenos resultados. Para que las cremas conteniendo AHA den resultados tienen que tener concentraciones no menores de 8%.
Existen muchas cremas que contiene AHA y varias de ellas aseguran contener concentraciones de 8 o 10% AHA. En la mayoría de los casos esto no es verdadero. Es muy difícil obtener altas concentración de AHA en cremas comerciales.
Este tipo de tecnología se puede utilizar sola o en combinación con los láseres mencionados anteriormente, obteniendo muy buenos resultados. Es muy asequible, no presenta ningún tipo de riesgos o efectos secundarios y además puede complementarse con la Terapia Fotodinámica (TFD = terapia láser de baja intensidad aplicando previamente un amplificador de luz del tipo de los aminolevulinatos), paliando, aliviando y restaurando los efectos que han producido las estrías en la piel.
Gracias por su interés.
Para cualquier duda o aclaración puede dirigirse a nuestra consulta