La DEPILACIÓN MÉDICA LÁSER es el procedimiento más eficaz y moderno para eliminar el vello facial y corporal. Se trata de destruir el folículo piloso mediante la LUZ DEL LÁSER, sin dañar los poros ni la estructura de la piel, para que el vello no vuelva a salir.
Nunca ha existido un método depilatorio tan eficaz, tan duradero, cómodo y rápido. Los tratamientos de depilación láser han desarrollado tal efectividad que a día de hoy es uno de los más solicitados por los pacientes.
Centro Médico Láser Vigo - CMLV ha estado siempre situado a la vanguardia de la tecnología láser en España y en Europa incorporando en todo momento los últimos avances que ofrece esta técnica depilatoria.
La Depilación Médica Láser es un procedimiento médico especializado. No debe dejarse en manos de cualquiera. Esa es la mayor garantía para nuestros pacientes. Los miles de tratamientos efectuados en CMLV hacen que podamos adelantarnos a cualquier eventualidad que pueda producirse. Ello se traduce en indiscutibles ventajas para nuestros pacientes, menor número de sesiones, mayor eficacia.
Nosotros desde hace ya 25 años nos decantamos por la depilación láser, llevamos depilando al menos dos generaciones, no somos una franquicia, somos una clínica médica.
Si desea beneficiarse de las ventajas de la depilación láser, no acuda a cualquier centro. No todos están preparados para prestar este servicio con la calidad que usted se merece. En algunas peluquerías e institutos de belleza subcontratan este servicio con empresas de alquiler, con lo que nadie se responsabiliza de los posibles errores, y en otros desconocen las peculiaridades de los distintos tipos de piel y de la tecnología médica láser para destruir definitivamente, no temporalmente el folículo y tampoco para miniaturizarlo que se traduce por un pelo más fino y más claro que después es más difícil eliminarlo.
AVISO IMPORTANTE SOBRE LAS FRANQUICIAS DE DEPILACIÓN LÁSER
Ante las numerosas quejas que se están planteando por el
funcionamiento de Centros de Depilación Láser bajo la forma de franquicia, Centro Médico Láser Vigo comunica:
1) No somos una franquicia. Somos un único Centro Médico creado por profesionales sanitarios.
2) Tenemos una trayectoria de más de 25 años, y contamos con profesionales especializados y la mejor tecnología láser disponible en el mundo.
3) Contamos con más de 25 años de experiencia en láser y somos unos de los pioneros en depilación láser al igual que en otros tratamientos láser.
4) Más de 25.000 pacientes y 150.000 tratamientos aplicados son la mejor garantía.
Gracias a nuestra experiencia, en CMLV ofrecemos las técnicas láser de depilación más avanzadas del mercado. Los láseres que aplicamos en nuestros tratamientos son Láseres de Alejandrita de pulso corto, Alejandrita de pulso variable, Laser de diodo, Superdiodo, láser de emisión en triple longitud de onda, Láseres de neodimio: YAG, todos ellos de uso médico.
¿QUIÉN PUEDE SOMETERSE A DEPILACIÓN LÁSER?
Cualquier hombre o mujer, desde la pubertad y para cualquier zona del cuerpo, incluso barba, pelos de la nariz o de las orejas, entrecejo, pubis, glúteos, etc. Especialmente aconsejado a personas que sufran de foliculitis por pelos que crecen hacia dentro. Indicado en casos de hirsutismo e hipertricosis.
Nuestro equipo médico valorará los casos en que, por alguna alteración de la piel o medicaciones fotosensibilizantes, no es recomendable aplicar el tratamiento.
¿CÓMO FUNCIONA LA DEPILACIÓN POR LÁSER?
Es un sistema de acción térmica basado en la Fototermólisis Selectiva: es decir, la destrucción térmica selectiva, mediante luz, de un tejido determinado, por su color.
En este caso, el pigmento del pelo absorbe la luz, se calienta y transmite la temperatura al folículo, vaina reticular externa y a las células de la protuberancia destruyéndolas.
EFECTOS DE LA DEPILACIÓN EN EL CICLO DE CRECIMIENTO DEL VELLO
El láser afecta a los folículos en crecimiento en la fase anágena, que están rellenos de una vaina pilosa absorbente.
El efecto conseguido depende de la fluencia (intensidad).
En cada tratamiento sólo se destruyen los pelos que están en fase anágena. Los pelos en telógeno volverán a crecer.
Cuando el pelo en telógeno recrece, puede parecer que no ha habido reducción. En realidad lo que ha ocurrido es que solo se destruyeron los que estaban en anágeno.
Para obtener los mejores resultados, los intervalos han de estar relacionados con el ciclo anágeno/telógeno, de tal manera que cada sesión afecte a diferentes grupos de folículos.
El número de sesiones está en relación con el porcentaje de pelos en anágeno. Por ejemplo, si hay un 20% de pelos en anágeno, al menos serán necesarios 5 tratamientos. Esto es teórico porque cada folículo tiene ciclos independientes. El crecimiento del pelo es asincrónico.
ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA DEPILACIÓN
Los intervalos mínimos recomendados son de 4-6 semanas. Las sesiones han de hacerse cuando se observe crecimiento significativo.
Intervalos demasiado cortos no son efectivos. No se recomienda cera, pinzas o depilación eléctrica entre sesiones por que afecta al ciclo normal anágeno / telógeno. Se acepta el rasurado.
DEPILACIÓN LÁSER - FOTODEPILACIÓN
Los términos de depilación láser y fotodepilación son superponibles ya que la primera letra del acrónimo de la palabra LÁSER "L" significa Light o Luz.
El vello no deseado es uno de los problemas estéticos más comunes. Frente a las técnicas tradicionales la depilación médica láser es, sin duda, el método más eficaz, cómodo y seguro para eliminar progresivamente el vello de forma permanente además son prácticamente indoloros y aportan suavidad a la piel. A los beneficios estéticos se une la eficacia médica del láser ya que permite tratar satisfactoriamente los problemas del vello en casos como la foliculitis (nacimiento del vello por debajo de la piel) y eliminarlo en casos de hirsutismo (desarrollo excesivo del pelo por causa hormonal), hipertricosis (crecimiento del pelo en zonas del cuerpo donde habitualmente no crece, sin causa hormonal) tanto en hombres y mujeres con garantías siempre que sea realizado por especialistas.
Ventajas de la depilación láser
- Se puede usar en todas las partes del cuerpo, desde el labio superior, ingles o axilas, hasta áreas extensas como piernas o espalda, y en todo tipo de pieles incluso con los sistemas láser actuales en pieles negras e incluso recién bronceadas, aunque entrañan una mayor dificultad, siempre bajo la supervisión de un médico que le realizará una historia clínica y le
asesorará sobre el tipo de láser más adecuado al tipo de vello y piel. Se puede realizar previamente a la depilación láser un test de prueba para valorar el grado de sensibilidad de cada paciente.
- El vello se elimina de forma progresiva, hay que tener en cuenta que esta tecnología afecta permanentemente solo al vello que está en ciclo de crecimiento, por este motivo son necesarias varias sesiones antes de la eliminación total de la zona a tratar.
- Es prácticamente indoloro y no requiere anestesia, aunque depende de la sensibilidad de cada paciente y hay casos en los que es mejor aplicar pomada anestésica, toda depilación en la que se persigue la muerte folicular, incluso en Lois sistemas SHR - Speed Hair Removal, producen una sensación tolerable en la mayoría de las personas, pero molesta, aunque todos nuestros sistemas tienen incorporado sistemas de refrigeración que atenúan la sensación de dolor.
- Es un tratamiento muy rápido y duradero, con los sistemas láser médicos, diríamos que definitivo, la duración de las sesiones media oscila entre 20 y 60 minutos (dependiendo de la zona a tratar) pudiéndose continuar la actividad normal de inmediato ya que apenas produce un ligero enrojecimiento que desaparece en unos minutos, y en ocasiones horas.
- No se requieren cuidados especiales, tan solo evitar tomar el sol mientras existe eritema, de 6-24 horas, no se deben utilizar auto bronceadores los días previos a la depilación. Para obtener los mejores resultados conviene no depilarse con métodos de arranque entre sesiones. Nosotros creemos no obstante que después de haber desaparecido el eritema y edema inicial, los pacientes tratados pueden volver a tomar el sol, siempre bajo las indicaciones que dicta el Ministerio de Sanidad de exposición a luz ultravioleta, dependiendo del UVI y el fototipo de piel. No ha habido mayor tasa de alteraciones de pigmentación. En caso de que la próxima sesión estén bronceados, depilamos con longitudes de onda más largas. Tal y como vienen equipados los láseres más modernos en depilación en una sola unidad (Cynosure, Candela, Lumenis, Alma Lasers), compartiendo estas tres longitudes de onda tanto la fuente de alimentación como la fibra óptica y las piezas de mano de diferentes diámetros focales.
Los resultados de la depilación láser
Los mejores resultados de la depilación láser se consiguen con el vello más fuerte y oscuro aunque existen otros factores que
pueden influir en los resultados. No obstante, generalmente los tratamientos depilatorios por láser son muy eficaces y seguros pero es conveniente consultar antes con el especialista para que nos aclare dudas y le contemos nuestras expectativas.
Hay que aclarar que si bien con la depilación láser, donde la melanina funciona como diana de la energía, se logran efectos duraderos y definitivos en la eliminación del vello, a veces se producen rebrotes a medio y largo plazo y además no se consigue eliminar los pelos muy claros y finos ni los canos ya que al carecer de melanina no permiten la conducción de la luz.
La depilación puede realizarse fundamentalmente en 4 condiciones:
1. Depilación estética, eliminación del vello no deseado.
2. Hirsutismo
3. Hipertricosis
4. Foliculitis
Hirsutismo
Se caracteriza por el crecimiento excesivo de vello terminal en mujer siguiendo un patrón masculino de distribución, en zonas andrógeno-dependientes: patillas, barbilla, cuello, areolas mamarias, tórax, en área inmediatamente superior o inferior al ombligo, así como en muslos, espalda. Frecuentemente se asocia a acné, calvicie con patrón masculino (alopecia androgénica)
e irregularidades menstruales. Es un trastorno que afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad fértil, y puede ser leve, lo que representa una variación del patrón de crecimiento normal, y en raras ocasiones es signo de un trastorno subyacente grave. Por lo general, es idiopático, pero puede estar relacionado al exceso de andrógenos, como el síndrome de ovario poliquístico (1-4%) o la hiperplasia suprarrenal congénita. Está determinado por el aumento de los niveles o de respuesta a las hormonas androgénicas ováricas o suprarrenales que en el folículo piloso se trans- forman en 5-alfa-reductasa, facilitando la conversión de vello en pelos terminales de los folículos pilosos con sensibilidad a los andrógenos. El límite entre lo normal y lo patológico no es preciso, dadas las variaciones étnicas y las influencias familiares. Es más frecuente en blancos y excepcional en asiáticos. El comienzo rápido de hirsutismo u otros signos de exceso de andrógenos son un indicador de evaluación hormonal, incluyendo niveles de testosterona libre, dehidroepiandrostendiona sulfato (DHEA-S), para descartar la presencia de tumores virilizantes o neoplasias secretoras de andrógenos.
Aunque no se trata de una enfermedad específica, sino de un signo que muchas veces es la manifestación de otros trastornos. El hirsutismo, genera un problema médico y estético que en muchas mujeres se suele dar por la presencia de demasiadas hormonas masculinas (andrógenos). Una causa muy común es el ovario poliquístico, aunque también tienen que ver factores genéticos y raciales. Con la edad, y en especial después de la menopausia, la cantidad de vello facial se puede incrementar.
CAUSAS
El aumento de la testosterona produce hirsutismo. Y este incremento de testosterona se da en algunas afecciones:
- Síndrome de ovario poliquístico, en el que además hay acné y alteraciones menstruales.
- Hipertecosis ovárica (una afección ovárica).
- Afección de las glándulas suprarrenales.
- Hipotiroidismo.
- Medicamentos como el minoxidil, corticoides y algunos contraceptivos orales.
- Idiopático (o de origen desconocido).
TRATAMIENTOS
El tratamiento del hirsutismo, al igual que su diagnóstico debe estar dirigido por un médico especialista.
a) Tratamiento hormonal: A través de la medicación de anticonceptivos, otras hormonas (NGR. Análogo, corticoides, antiandrógenos)... y de sensibilizadores de insulina.
b) Las diferentes técnicas de depilación forman parte del tratamiento estético del exceso de vello (por fricción, por afeitado, con cera o pinzas, sustancias químicas o eléctrica) de todas ellas la que tiene mayor duración es la depilación con láser y fotodepilación. Se basa en la destrucción del folículo piloso en crecimiento por fototermólisis selectiva. Es un método
rápido, seguro y eficaz, no invasivo, con los resultados probados después de muchos años de seguimiento. Se necesitan varias sesiones con un intervalo de unas seis semanas entre una y otra. El porcentaje de depilación permanente en cada sesión va aumentando progresivamente hasta alcanzar una reducción hasta de un 80 al 100% de la cantidad y densidad del vello.
Foliculitis
Muchas mujeres y hombres (10%) padecen de forma crónica inflamación de los folículos del pelo, sobre todo en la zona de las ingles y las piernas, un trastorno que se debe en parte a la irritación mecánica que suponen los métodos de depilación no permanentes como el afeitado y las ceras.
Los tratamientos habituales con antisépticos y antibióticos consiguen la mejoría del proceso en su etapa aguda, pero no son eficaces a la hora de evitar su reaparición.
Según un estudio de la Academia Española de Dermatología, la depilación con luz pulsada intensa o con láser son tratamientos eficaces para la foliculitis crónica. Tratar la foliculitis con láser o fotodepilación logra disminuir la inflamación y ayuda a la desaparición del pelo sin causar efectos secundarios.
Hipertricosis
Se define como un aumento en el crecimiento del pelo que no es andrógeno dependiente. Estos pacientes tienen un exceso de pelo en cualquier localización anatómica. Las causas pueden ser genéticas o étnicas y con menos frecuencia por alteraciones endocrinas (alteraciones tiroideas), malnutrición, porfiria cutánea, ingesta de medicaciones (fenitoína, ciclosporina, cortisona o penicilamina), tumores (carcinoma metastásico) y anorexia nerviosa.
PECULIARIDADES DE LA DEPILACION EN VARÓN
Los varones que presentan pelo en la espalda y el tórax suelen empezar a producir pelo en torno a los 20 años y están en capacidad fisiológica de seguir produciendo nuevos folículos pilosos hasta aproximadamente los 50 años. Es decir, la densidad de pelo que presenta un varón joven en su tronco no es estable. Los varones que se depilen estas zonas, deben saber que van a
necesitar una sesión de repaso cada varios meses y/o años, para volver a dejar la zona absolutamente depilada. Por otro lado los varones tienen el pelo más profundo y la dermis de mayor grosor en la espalda.
TIPOS DE LÁSER EN DEPILACIÓN:
1. ALEJANDRITA - 755 nm - Luz roja
De todos los láseres en depilación por su longitud de onda, es el que tiene mayor afinidad por la melanina. El láser Alejandrita es uno de los tipos de láseres que se emplean en depilación y que ofrecemos en CMLV con óptimos resultados.
Este tratamiento de depilación con láser es especialmente útil para pelo de calibre medio-fino y medio, también es muy
eficaz en pelo grueso y oscuro, pero no es el láser ideal para pieles oscuras. Además de su alta eficacia, también destaca
por ser un tratamiento muy versátil gracias a las modificaciones de tamaño de spot y de longitud de pulso,
ofreciendo resultados altamente satisfactorios tanto para hombres como para mujeres.
En CMLV disponemos de láser Alejandrita de pulso variable y de pulso ultracorto, especialmente en el tipo de pelo en el que
el láser de diodo no es capaz de depilar, o en el que queda después de las múltiples sesiones utilizadas en franquicias,
salones de belleza y peluquerías (pelo fino y claro) en el que los sistemas de diodo ya no son eficaces. El láser Alejandrita de pulso variable es una variante del láser Alejandrita estándar, que nos permite ajustar la duración del ancho de pulso, lo cual es útil para optimizar la emisión del haz de luz ajustándola al calibre del pelo y su profundidad.
2. DIODO - 800-810 nm - Luz naranja
Es de amplia utilización en depilación hoy día. Los láseres de diodo médicos, no los estéticos y equipos no homologados, es un sistema eficaz de eliminación del vello, capaz de tratar prácticamente todo tipo de piel, no en pieles recién bronceadas o negras, y de pelo, sin riesgos y en cualquier época del año. Consiste básicamente en un dispositivo que emite luz monocromática
y unidireccional, cuya longitud de onda logra destruir el folículo piloso.
3. NEODIMIO:YAG - 1.064 nm - Luz invisible
Puede depilar todo tipo de pieles pero es menos eficaz que el láser de alejandrita y diodo médico. Es de los anteriores, Alejandrina y diodo, el que menos afinidad por la melanina tiene, y por ese motivo debe emplear una energía más alta. Al profundizar más en la piel por su longitud de onda más larga y tener que utilizar una mayor energía para contrarrestar su
menor afinidad por la melanina, es el láser que más molesta, teniendo que hacer la mayoría de las depilaciones con pomada anestésica. Es el láser ideal para depilar pieles recién bronceadas o negras y se puede utilizar en todas las épocas del año,
especialmente atractivo en las épocas de verano, este láser llega a los folículos pilosos más profundos, como en la espalda de los varones, quistes sacros.
4. Soprano Titanium - Depilación Láser Reinventada
Las novedosas características del láser Soprano Titanium lo convierten en el láser más versátil hasta la fecha. Es el primer equipo que combina la tecnología Alejandrita, la de Diodo y neodimio:YAG, además de incorporar tres formas distintas de emisión, tres longitudes de onda 755, 810 y 1064 en un mismo pulso, mejoras en el sistema de enfriamiento y tips o aplicadores de distintas dimensiones, optimizados para tratar tanto áreas extensas como zonas pequeñas y complejas.
Reduce significativamente el tiempo de tratamiento con la nueva tecnología Quattro. Mayor rapidez, eficacia y confort.
El láser Soprano Titanium es una plataforma innovadora y de vanguardia para depilación láser que combina máxima funcionalidad y comodidad tanto para el operario como para el paciente. Gracias a su gran tamaño de spot de 4 cm2 y su avanzado sistema de enfriamiento, ahora los tratamientos son mucho más rápidos y sin dolor, ofreciendo así una solución significativamente mejorada.
Tecnologías sinérgicas, resultados superiores.
Gracias a su exclusiva tecnología 3D, Soprano Titanium combina las tres longitudes de onda láser más eficaces en depilación en un solo aplicador para tratar simultáneamente diferentes profundidades y estructuras anatómicas del folículo piloso. Al combinar los diferentes niveles de absorción y penetración de cada longitud de onda junto con la gran capacidad de cobertura del
tratamiento, el aumento de la comodidad y los bajos requisitos de mantenimiento, Soprano Titanium ofrece el tratamiento de depilación más seguro y eficaz disponible en la actualidad. Tecnología de 3 dimensiones para una solución de depilación superior.
Axilas | 60 € |
Ingles | 60 € |
Medias piernas | 150 € |
Piernas completas | 220 € |
Antebrazo | 100 € |
Brazo completo | 150 € |
Abdomen | 110 € |
Linea Alba | 90 € |
Areolas | 60 € |
Escote | 100 € |
Estómago | 100 € |
Pubis | 100 € |
Senos | 60 € |
Patillas(2) | 60 € |
Facial completo | 120 € |
Torax | 160 € |
Abdomen | 160 € |
Espalda | 180 € |
Hombros | 80 € |
Piernas | 200 € |
Torso completo | 200 € |
Zona lumbosacra | 150 € |
Barba(Cara completa) | 200 € |
"En CENTRO MÉDICO LÁSER sigue siendo en la actualidad una de las plataformas médicas láser más equipada, es centro de referencia, entre otros, para una buena parte del colectivo médico y de las casas fabricantes con las que se colabora científicamente en estudios y siendo asesores científicos para las mismas".
Manual sólido y fuente de información sobre la depilación láser médica, donde encontraras las respuestas a todas las preguntas y dudas que tengas sobre este procedimiento para la eliminación del exceso de vello.
01. La depilación con laser.La depilación con laser es un método por el que se elimina el pelo del cuerpo mediante la utilización de un laser de pulso largo. Los parámetros del láser se definen cuidadosamente estudiando la anatomía del folículo piloso y haciendo coincidir la luz del láser y su duración con el tamaño del folículo, su profundidad y localización para inhibir el crecimiento del pelo.
La depilación con láser es realizada por un especialista de laser entrenado o por un médico, dependiendo de dónde vayas, que distribuye la luz de pulso largo en la piel. El láser funciona deshabilitando los pelos que se encuentran en la fase de crecimiento activo en el momento del tratamiento. Como los otros pelos entrarán en fase de crecimiento activo en diferente momento, se precisarán varios tratamientos para deshabilitar, lesionar, todos los folículos de un área determinada.
02. Candidato para la depilación laser.
Tanto hombres como mujeres realizan la depilación con láser para eliminar el exceso de pelo. La depilación con laser se realiza frecuentemente en la zona de la línea del cabello, cejas, punta de la nariz, labio superior, mentón, orejas, hombros, espalda, axilas, abdomen, nalgas, pubis, líneas del biquini, muslos, cara, cuello, mamas, brazos, piernas, manos y dedos.
El laser trabaja mejor sobre una piel pálida con pelo oscuro. Cuanto más cerca estés de esta combinación (cuanto más clara sea la piel y más grueso y negro sea el pelo), mejores resultados. El laser Alejandrita de pulso largo y el Diodo funcionan mejor en pieles claras. El Neodimio:YAG de pulso largo son mejores y más seguros en pieles oscuras. Como el laser funciona por atracción y por dirección hacia el pigmento oscuro, el uso de el láser Alejandrita o Diodo en una piel oscura puede provocar una quemadura en la piel o la pérdida del pigmento de la misma (hipo-pigmentación). El laser Nd:YAG de pulso largo se creo para pacientes con piel oscura, de manera que son más seguros para la piel con unos parámetros que permiten la des habilitación del pelo, que los láseres Alejandrita y Diodo.
La depilación láser esta recomendara para los siguientes casos:
Asi mismo, está contraindicada de forma absoluta en los siguientes casos:
Y de forma limitada en:
Cuando elijas el centro para hacerte la depilación con láser, escoge un ambiente cuya máxima prioridad sea tu seguridad, tu salud y los resultados.
03. Depilación laser y depilación permanente.
La opinión general es que la depilación con laser es permanente, y la FDA la aprobó como “Reducción Permanente”, pero no funciona para todo el mundo. Esto quiere decir que no debes esperar que el laser elimine cada uno de los pelos de un área determinada. Mucha gente necesita seguir con la electrolisis para acabar de eliminar los pelos que quedan para obtener la total eliminación del pelo, como el pelo sometido a láser se va haciendo más fino progresivamente a medida que se realizan sesiones de láser, el láser no lo capta y vuelve a crecer. Algunos consumidores incluso necesitan 2 retoques al año después del tratamiento inicial para los pelitos nuevos que crecen y se desarrollan con la edad.
Incluso se ha observado gente que parece no responder en absoluto – esto no está confirmado y se desconocen las razones de que esto ocurre, pues no se ha investigado lo suficiente en esta área. Comprende que es difícil juzgar si los malos resultados que haya tenido una persona son debidos a la posible alteración patológica que pueda tener esa persona es lo que le esté provocando continuo crecimiento del pelo, si es debido a un tratamiento mal realizado, o si es que para determinada gente, simplemente no funciona y no sabemos por qué. No puedes saber qué pasará hasta que no lo pruebes. Además, los resultados también dependen de multitud de otras variables, incluyendo la experiencia del técnico, el tipo de laser y cómo se han establecido los parámetros del láser, etc…
De unos 6 a 8 tratamientos a intervalos específicos, son generalmente necesarios para conseguir una eliminación de pelo significativa con el láser. Entre los factores que determinan el tiempo de tratamiento se incluyen el área a ser tratada en particular, la textura del pelo, la frecuencia de los tratamientos, el historial sobre los tipos de tratamientos depilatorios realizados hasta ahora (cera, pinzas, rasurado y cremas depilatorias, etc.)
La electrolisis está considerada como un método de depilación permanente que se ha utilizado durante los últimos 125 años. Ello implica tratar pelo por pelo, lo cual puede llevar un considerable período de tiempo para depilar una zona amplia, pero es también una opción. Es incluso el método recomendado para pequeñas áreas (generalmente, mentón, labio superior, cejas, etc), así como para pelo claro. Los mejores tratamientos costo-efectivos para eliminar completamente un determinado área, son aquellos que empiezan con láser para eliminar la mayoría del pelo y terminan con la electrolisis para acabar de eliminar los pelitos finos y dispersos restantes.
04. Funcionamiento de la depilación laser.
Los láseres son aparatos ópticos que producen haces de luz coherente, unidireccional y monocromática. El láser consiste en un medio activo como el cristal, el gas o el líquido que amplifica la luz una vez ha sido excitada a través de una fuente de energía externa (una lámpara flash o un descargador eléctrico por ejemplo). Cuando se aplica el medio adecuado, el láser puede ser finamente manipulado para generar ondas de luz de banda estrecha (como los colores individuales del espectro visible).
Los láseres diseñados para la reducción permanente del pelo emiten ondas de luz especialmente diseñadas para ser absorbidas por el pigmento del pelo (melanina). Si la piel circundante es relativamente más clara que el pelo, toda la energía del láser se concentra en él de una manera efectiva destruyéndolo sin afectar la piel o el folículo. Los láseres de depilación se dirigen hacia el pigmento negro del pelo. Esta es la razón por la que el láser de depilación funciona mejor en piel clara (permitiendo que el láser la atraviese sin afectarla) pelo oscuro y grueso (tiene mayor cantidad de pigmento).
La habilidad que tenga el láser para producir una muy estrecha banda de una manera consistente es la clave para realizar un tratamiento efectivo y seguro. Los tipos de láseres utilizados para una reducción permanente incluyen el Ruby (máquinas antiguas únicamente seguras para pieles muy claras – no recomendado), Nd:YAG, Diodo, y Alejandrita.
Mientras que el láser emite un haz que solo calienta el pelo, el calor se transmite desde el pelo hasta el tejido circundante por algunos milisegundos tras el pulso del láser. Algunos láseres poseen un mecanismo de enfriamiento que enfría la piel circundante para permitir la total absorción del calor transmitido por los pelos destruidos.
Asegúrate de que los sistemas de depilación que utilicen sean de luz de longitud de onda única y no máquinas de Luz de Pulso Intenso o IPLs, ya que estas no son verdaderos láseres de depilación. Estos aparatos utilizan un haz de luz altamente concentrada de luz incoherente, frecuentemente en conjunto con una crema o gel, para quemar el pelo. Una carencia importante de estos sistemas es su falta de fiabilidad para producir una banda ancha selectiva de luz que solo afecte el pelo (foto termólisis selectiva). Estos aparatos producen una luz de banda ancha amplia de que pueden calentar todo el tejido circundante. Los IPLs son generalmente aparatos más baratos y se utilizan para variados tratamientos de la piel principalmente y en último lugar para realizar depilación permanente. Poniéndonos en el lugar del consumidor, los verdaderos láseres generalmente consiguen resultados más rápidos y mejores para realizar depilación.
05. Preparación para el tratamiento y resultados.
De 1 a 3 días antes del tratamiento debes rasurar el área a tratar (Algunas clínicas te ofrecen este servicio, pero ten precaución con la irritación causada por rasuradores no fungibles etc.). No se permite depilarse a la cera u otro sistema que elimine el pelo con la raíz durante las 4 a 6 semanas anteriores ni durante el tratamiento puesto que el láser necesita el pelo para ser dirigido hacia él. El área debe haber sido depilada lo más cerca posible del día del tratamiento para que el pelito esté corto y no se pierda energía en la parte del pelo que está por encima de la piel. . Si tu pelo es del tipo que no se puede adivinar dónde está justo después de haber sido rasurado, facilítale a tu técnico, permitiéndole ver dónde se encuentran los puntos de los pelos rasurándotelo 1-3 días antes de la cita de manera que la porción externa del pelo sea muy poco visible.
Después de cada tratamiento (las axilas se realizan en 10 minutos, la espalda en 1 hora aproximadamente), debes aplicar aloe vera para calmar la piel durante unos días. Durante las 2- 3,5 semanas siguientes observarás que los pelos tratados caen. Al principio te dará la sensación de que el pelo vuelve a crecer pero es el pelito que sale a través de la piel para caer. Esta caída del pelo empieza a las 1.5 semanas y puede durar hasta las 3.5 semanas tras el tratamiento más o menos. Para acelerar el proceso de caída del pelo puedes realizar una exfoliación con un guante de crin cuando te duches. Cuando haya acabado el proceso de caída del pelo es posible que observes pequeños puntos negros a nivel de la piel. Estos son conocidos como “puntos pimienta” rasurándotelo 1-3 días antes de la cita de manera que la porción externa del pelo sea muy poco visible. Después de cada tratamiento (las axilas se realizan en 10 minutos, la espalda en 1 hora aproximadamente), debes aplicar aloe vera para calmar la piel durante unos días. Durante las 2- 3,5 semanas siguientes observarás que los pelos tratados caen. Al principio te dará la sensación de que el pelo vuelve a crecer pero es el pelito que sale a través de la piel para caer. Esta caída del pelo empieza a las 1.5 semanas y puede durar hasta las 3.5 semanas tras el tratamiento más o menos. Para acelerar el proceso de caída del pelo puedes realizar una exfoliación con un guante de crin cuando te duches. Cuando haya acabado el proceso de caída del pelo es posible que observes pequeños puntos negros a nivel de la piel. Estos son conocidos como “puntos pimienta” y eventualmente se caerán, aunque precisan más tiempo. La exfoliación ayuda también a la caída de estos puntitos.
Tras la caída del pelo, tendrás un período de unas cuantas semanas totalmente depilada, sin pelos, hasta que el pelo que estaba en fase de reposo en el momento de hacer el tratamiento se active y empiece a crecer. Cuando tengas la suficiente cantidad de pelo para justificar un nuevo tratamiento, ves a la clínica a realizarlo. Generalmente ocurre a los 6-10 semanas post-tratamiento. Este es el proceso que debe seguir el paciente hasta que los pelitos restantes han disminuido en gran cantidad y son tan finos que el láser no es capaz de afectarlos, o hasta que hayas conseguido la reducción de pelo que deseabas.
Si no notas este proceso de caída de pelo, seguramente es debido a que los parámetros utilizados son muy bajos por lo que debes informar al técnico. Inclusive, si notas que una gran cantidad de pelo no ha caído, puede deberse a que el técnico ha dejado de tratar una buena cantidad de áreas, por lo que puedes pedir un retoque gratis. Esto se debe realizar a partir de las 4 semanas, ya que ese es el tiempo en que ya habrá caído el pelo que tiene que caer y sabrás que el pelo que se mantiene es debido a que no ha sido tratado. Algunas clínicas ofrecen este servicio de retoque gratis en el momento en que firmas el contrato para realizar el tratamiento.
06. Tratamientos necesarios y tiempo entre ellos para ver resultados en la depilación con láser.
La mayoría de la gente necesitan unos 6-8 tratamientos, espaciados de 6-10 semanas entre ellos. Esto es debido a que el pelo crece en 3 fases y el láser solo lo lesiona en la fase anágena o de crecimiento activo. Se precisan varios tratamientos para conseguir afectar TODOS los pelos en su fase de crecimiento activo. Aproximadamente 6-10 semanas después de cada tratamiento, se requiere un nuevo tratamiento para eliminar los pelos que salen de la fase de reposo y pasan a la fase de crecimiento activo. Tras unos 6-8 tratamientos aproximadamente, los pacientes experimentan un porcentaje considerable de pelo eliminado. Dependiendo del tipo de pelo y de factores genéticos, algunos pacientes pueden necesitar tratamientos adicionales a estos 6-8 iníciales. Si pareciera que los tratamientos no funcionan a partir de los 6-8 iníciales, debes pensar otras posibles razones para que esto ocurra.
Generalmente los tratamientos se espacian unas 6-8 semanas entre ellos para empezar y, gradualmente pasan a realizarse cada 8-10 semanas tras los 2-3 primeros tratamientos. En vez de realizar el tratamiento de una manera matemática, espera hasta que te haya caído el pelo y veas que tienes suficiente pelo otra vez para justificar un nuevo tratamiento.
07. Dolor en la depilación láser.
En cada pulso, el láser puede eliminar el pelo de un área de piel de aproximadamente una moneda de 2 céntimos (dependiendo del spot específico utilizado, que va desde los 9 a los 18 mm de diámetro – es decir, el tamaño cabezal utilizado a través del cual pasa la potencia del láser en cada pulso). La sensibilidad al dolor de cada persona es diferente, aunque generalmente no es más doloroso que la cera aunque con una sensación diferente). Se parece a la sensación de frotar una goma sobre la piel en cada disparo o pulso. Mucha gente no necesita aplicar previamente una crema anestésica (como EMLA), aunque si puede ser precisa para áreas especialmente sensibles o pacientes especialmente sensibles (el mismo centro te la dará o prescribirá). Ten en cuenta que el uso de cremas anestésicas es seguro solo para pequeñas áreas (como el bigote o labio superior, el área del biquini o las axilas) y en pequeñas cantidades. Su uso en áreas muy amplias como la espalda puede producir efectos secundarios e incluso la muerte. Consúltalo con tú técnico o tú médico si no estas seguro.
08. Posibles riesgos, efectos secundarios y complicaciones en la depilación láser.
Algunos efectos secundarios o complicaciones pueden ocurrir dentro de un grado variable incluyendo:
Normal:
Raras o poco frecuentes:
Los efectos secundarios son poco frecuentes, como norma son generalmente temporales. Si uno de los citados anteriormente dura más de 3 días, asegúrate de contactar con el técnico o el médico. Existe la posibilidad de que los parámetros fueran establecidos demasiado altos, el técnico lo tiene que saber para reajustarlos en el siguiente tratamiento.
09. Posibles causas del crecimiento de pelo y cómo puede afectar a la depilación con láser.
Las causas de un patrón de crecimiento excesivo de pelo son muy variadas, incluyendo:
Cada candidato a realizar la depilación con láser debe averiguar previamente si existe una causa escondida que provoque este crecimiento inusual o abundante del pelo, puesto que si existe una causa subyacente, puede parecer que el tratamiento con laser no es efectivo al existir este estímulo para hacer crecer nuevo pelo. Por lo que te parecerá que no hay eliminación o reducción en la cantidad de pelo, en realidad es pelo nuevo que tu cuerpo está fabricando lo que estas viendo. Las mujeres afectadas del Síndrome del Ovario Poliquístico con exceso de pelo en el bigote, mentón, mejillas etc.. deben ir a visitar al endocrinólogo y realizar un test hormonal. Los hombres pueden hacer el test de la resistencia a la insulina etc. Habla con tu doctor antes de realizar el tratamiento de la depilación con láser si sospechas que puedes tener una causa hormonal de crecimiento excesivo del pelo. Una vez la alteración esté controlada con tratamiento/medicación adecuado, se puede realizar el tratamiento de depilación con láser. El láser puede afectar al pelo que hay presente pero no puede prevenir el crecimiento de nuevo pelo.
10. Buscar clínica, técnico y láser para la depilación.
La clínica:
Asegúrate de realizar una primera consulta gratuita y observa si te gusta la clínica y cómo te encuentras en ella (limpieza e información actualizada) y evita que te presionen con descuentos u ofertas para firmar el contrato en ese momento (suele ocurrir en clínicas de franquicias). Se recomienda hacer una prueba en 3-4 sitios antes de realizar la cita para empezar el tratamiento. Los precios entre clínicas pueden variar en un 100 al 200% (Algunas tienen la opción de hacer un pago total al principio por un cupo de tratamientos, otras no). Asegúrate de que están más interesados en cómo te funcionará el tratamiento particularmente y en tus resultados en vez de estar más interesados en cuánto pagarás.
El técnico de láser:
Asegúrate de que la persona que te va atender tiene una larga experiencia en depilación con láser y tiene amplios conocimientos sobre las maneras de eliminar el pelo. Realiza muchas preguntas sobre esto en caso de una Clínica Franquicia ya que en estos casos te encontrarás un técnico diferente en cada sesión. Las clínicas Franquiciadas son diferentes en cada sitio así que asegúrate de que te encuentras a gusto con toda la gente de allí y no tienen un recambio de personal muy frecuente si decides ir a una de ellas. Haz preguntas y asegúrate de que las contestan correctamente basándote en lo que has aprendido durante tu búsqueda. Un consumidor informado puede juzgar mejor si lo que responden es en tu interés o no. Ten en cuenta que si la persona que te trata lleva el título de Dr. o no, no significa que sepa más o menos su habilidad y conocimiento en depilación láser. La depilación no se enseña en la Universidad de Medicina, por lo que tienes que buscar una persona con conocimientos y experiencia en depilación. El Láser: Asegúrate de que el laser que se va a utilizar es el mejor para tu piel y tipo de pelo. No caigas en las trampas del márqueting. Cada laser puede ser un recambio de personal muy frecuente si decides ir a una de ellas. Haz preguntas y asegúrate de que las contestan correctamente basándote en lo que has aprendido durante tu búsqueda. Un consumidor informado puede juzgar mejor si lo que responden es en tu interés o no. Ten en cuenta que si la persona que te trata lleva el título de Dr. o no, no significa que sepa más o menos su habilidad y conocimiento en depilación láser. La depilación no se enseña en la Universidad de Medicina, por lo que tienes que buscar una persona con conocimientos y experiencia en depilación.
El Láser:
Asegúrate de que el laser que se va a utilizar es el mejor para tu piel y tipo de pelo. No caigas en las trampas del márqueting. Cada laser puede ser utilizado técnicamente en cualquier tipo de piel, pero tienes que buscar con el que obtengas mejores resultados en TI.
El láser Alejandrita de pulso largo y el láser Diodo son muy efectivos en tipos de piel clara. Por el hecho de que sea Alejandrita no lo hace el mejor del mercado. Las diferencias entre depilación permanente o mantenida estarán en función de la precisión del laser para enfriar la piel antes de su aplicación, cantidad exacta de energía de luz que llega al tejido, y el entrenamiento adecuado. Unos de los lasers de Alejandrita más populares son el GentleLASE de Candela y el Apogee de Cynosure.
Los lásers Diodo funcionan mejor en pieles de tipo I-IV. El más popular del Mercado es el LightSheer de Lumenis.
El laser Nd:YAG de pulso largo funciona mejor para tratar pieles oscuras (IVVI) o pacientes de color como : Afro-americanos, Asiáticos, Hispanos, Mediterráneos, Europeos y Medio orientales.
Generalmente los láseres Alejandrita y Diodo son más efectivos en pelo fino, al tener posibilidad de parámetros de potencia más altos que los Lásers Yag. Por lo tanto si tu tipo de piel está entre el III y el IV y el pelo es fino, es preferible un Alejandrita o un Diodo. Si tu piel es más oscura que el tipo V y el pelo es fino, el pelo seguramente no tendrá suficiente pigmento para ser tratado, por lo que una prueba o test previo es necesario antes de concretar un tratamiento.
11. El ciclo del crecimiento del pelo y cómo actua el láser en cada fase.
En circunstancias normales el crecimiento del pelo en cada folículo tiene un ciclo. Hay tres grandes fases en el ciclo de crecimiento del pelo: anágena, catágena y telógena.
FASE | ACTUACIÓN DEL LÁSER |
Anágena | Es la fase de crecimiento o fase en que se produce la fibra del pelo. Durante la fase anágena el pelo contiene abundante melanina, el pigmento que proporciona el color del pelo. Esta es la fase en la que el tratamiento con láser es más efectivo. |
Catágena | Es el período de regresión del folículo piloso. Durante esta fase la parte más inferior del pelo para de crecer, pero el pelo no se hace, y el folículo es reabsorbido. Es difícil conseguir una depilación permanente cuando hay pelo en la fase catágena. |
Telógena | Es la última del ciclo de crecimiento del pelo. En esta fase de reposo, el pelo antiguo cae para prepararse para el desarrollo de un nuevo pelo anágeno. No se puede conseguir depilación permanente cuando hay pelo en la fase telógena del ciclo de crecimiento del pelo. Recuerda que la fase anágena es seguida por la fase catágena, un periodo de regresión controlado del folículo. Al final el folículo entra en fase telógena o fase de reposo. reabsorbido. Es difícil conseguir una depilación permanente cuando hay pelo en la fase catágena. Telógena Es la última del ciclo de crecimiento del pelo. En esta fase de reposo, el pelo antiguo cae para prepararse para el desarrollo de un nuevo pelo anágeno. No se puede conseguir depilación permanente cuando hay pelo en la fase telógena del ciclo de crecimiento del pelo. |
Recuerda que la fase anágena es seguida por la fase catágena, un periodo de regresión controlado del folículo. Al final el folículo entra en fase telógena o fase de reposo.
Normalmente este ciclo de producción de pelo continúa durante toda la vida del individuo. Algunos factores pueden influir, favorecer o inhibir la producción del pelo. Lo bien que el láser elimina el pelo, depende del color/tipo de piel, el tipo/color de pelo y la causa inicial del crecimiento del mismo.
12. Determinar el tipo de piel según la escala de Fitzpatrick.
En 1975, Thomas B. Fizpatrick, MD, PhD, de la Universidad de Harvard, desarrolló un sistema de clasificación para tipificar la piel. Este sistema se basa en la respuesta de la persona a la exposición al sol en términos de grado de quemadura y bronceado que experimenta el individuo. Para tener éxito en la depilación de pelo, arrugas, venas, manchas solares y cicatrices utilizando la tecnología LÁSER, es necesario determinar tu correcto tipo de piel.
13. Nombres de las marcas más populares de lásers.
Dada la creciente demanda por parte de los pacientes y de las empresas dedicadas a la eliminación del vello, existen varias marcas de láser, pero las más populares son las siguientes:
LÁSER | MARCA |
Alejandrita | GentleLASE, Apogee, EpiTouch Plus |
Diodo | LightSheer, SLP 1000, F1 Diode, MeDioStar,LaserLite, Epistar, Apex 800, Comet (w/RF technology), Palomar SLP 1000 |
Nd:Yag | CoolGlide, GentleYAG, Lyra-i, Sciton, Apogee Elite, Medlite IV, Varia, Athos |
Ruby | RubyStar, E200 |
14. Depilación con laser y aumento en el crecimiento del pelo.
Esta posibilidad ha sido referida por consumidores en varios fórums, aunque no ha sido probado o confirmado médicamente. Es una rara respuesta y generalmente parece ocurrir al tratar la cara de la mujer o en la espalda, hombrosy área superior de los brazos, generalmente cuando se tratan PELO MUY DISPERSOS O UNICOS O VELLO FINO con parámetros muy bajos. La mejor manera de estar seguros es tratar áreas que tengan pelo grueso y negro y asegurarse de que el técnico no toca pelo disperso o vello. Estos pelos deben ser eliminados con electrolisis.
15. Reducir la densidad de pelo de un área determinada en vez de eliminarla completamente.
Esto puede conseguirse realizando solamente unos cuantos tratamientos por un técnico con experiencia, teniendo cuidado en tratar todo el área homogéneamente sin dejarse pequeñas zonas.
16. Precios de la depilación con láser.
Los precios varían ampliamente de una clínica a la otra. Algunas incluso ofrecen descuentos en packs de sesiones ilimitadas. Es recomendable que realices 3-4 consultas antes de decidirte por una clínica y comparar precios y experiencia de los técnicos.
La Depilación Médica Láser, es el método de depilación más eficaz y eficiente que usted podrá obtener mediante la aparatología más sofisticada. Debería ser realizada en una clínica aprobada sanitariamente con el equipo profesional adecuado y siempre supervisado por un médico especialista que estará para resolver y aclarar cualquier duda que pueda surgir.
En Centro Médico Láser disponemos de todos los tipos de láser para depilación en las pieles más blancas, más oscuras e incluso bronceadas, tipos de pelo y en todas las épocas del año.
DISTINTOS TIPOS DE LÁSER PARA UN MISMO PACIENTE
En Centro Médico Láser Vigo, la elección del tipo de láser es totalmente personalizada y tiene en cuenta numerosos factores, entre los que destacan:
Por lo general, a medida que avanza el tratamiento de depilación, el pelo suele mostrar un calibre cada vez más fino y más claro por una menor cantidad de melanina. Por tanto, el tipo de láser que era más adecuado en la primera sesión, cuando el pelo era más grueso y más oscuro, puede dejar de ser el equipo idóneo en las últimas sesiones del tratamiento, ya que el pelo (su densidad, su grosor, su color...) ha cambiado. éste es el motivo por el que en nuestra clínica podemos tratar a un mismo paciente con diferentes tipos de láser. La utilización de solamente un láser puede dar como resultado un número importante de sesiones y no ser eficaz en el pelo residual.
En ocasiones acuden a consulta pacientes que desean ser tratados con un tipo de láser muy concreto, ya que alguien de su entorno más cercano lo ha probado y ha obtenido buen resultado.
Sin embargo, el pelo y la piel de cada paciente son únicos, por lo que, para conseguir los mejores resultados y el máximo rendimiento en cada sesión, en Centro Médico Láser Vigo recomendamos a nuestros pacientes confiar en el criterio del médico experto, quien tiene en cuenta diferentes elementos a la hora de elegir el tipo de láser más adecuado en cada caso.
Pack Ingles y Axilas (Ingles con diseños + axilas) | 80 € |
Pack Ingles Íntegras y Axilas. (Ingles Completo + Axilas) | 100 € |
Ingles | 40 € |
Ingles Brasileñas | 65 € |
Ingles completas hombre con Axilas | 80 € |
Pack Perianal + Ingles | 80 € |
Axilas | 40 € |
Pack Piernas completas con Ingles y Axilas | 180 € |
Pack Medias piernas con Ingles, axilas | 120 € |
Pack Muslos con Ingles y Axilas | 160 € |
Glúteos | 120 € |
Pack Facial Completo (Cara y Cuello) | 120 € |
Labio | 30 € |
Mentón | 40 € |
Mentón ampliado | 50 € |
Patillas | 30 € |
Patillas ampliadas | 40 € |
Brazos completos | 120 € |
Medios brazos - Antebrazos | 70 € |
Hombros | 40 € |
Nuca | 40 € |
Pack Espalda y región Lumbar | 150 € |
Tórax y Abdomen | 150 € |
Cuello | 40 € |
Espalda Media | 100 € |
Sacro | 100 € |
Areolas | 30 € |
Línea Alba | 40 € |
Pies | 30 € |
Manos | 30 € |
Piernas Enteras | 150 € |
Medias Piernas | 100 € |
NO son contraindicaciones:
La pre exposición solar y el bronceado de la piel.
Las pieles de raza negra.
La psoriasis.
La toma de otros medicamentos.
Las afecciones neurológicas como epilepsia u otras.
Las afecciones oncológicas y sus tratamientos.
La toma de anticonceptivos hormonales orales.
Los pacientes con marcapasos.
Las personas receptoras de un trasplante.
SI son contraindicaciones:
El embarazo. Consultar antes con su médico.
El padecimiento de trastornos inmunosupresores, donde evidencie una inmunodepresión real.
Las infecciones activas de la piel (Herpes Zoster o simple, varicela, Impétigo contagioso, etc).
Los trastornos que supongan un deterioro inportante del estado de salud.
El retinol o isotretinoiana oral ROACTUAN®, TIGASON® NEOTIGASON®.
La toma concomitante de fármacos fotosensibilizantes.
Depilación cercana al ojo que pueda permitir la entrada de láser en el globo ocular y su impacto en estructuras pigmentadas como el iris y la retina.
|