En primer lugar nos gustaría aclararles la definición internacional de la Especialidad de lo que es un Cirujano Cosmético. A esta especialidad y mediante examen oral y escrito, junto al Curriculum Vitae, experiencia y los casos (historias clínicas, metodología, resultados obtenidos en más de mil pacientes que serán evaluados por el Comité Científico de la Especialidad, en este caso Internacional, Europeo, Americano y Australiano, pueden acceder los Cirujanos Generales (como es mi caso), Cirujanos Plásticos y Cirujanos Maxilofaciales. Es decir, un cirujano plástico no es un cirujano cosmético, para ello, al igual que los especialistas en cirugía general (y del aparato digestivo en España), pueden hacerse especialistas en Cirugía Cosmética.
"La Cirugía Cosmética es una subespecialidad de la medicina y de la cirugía que se restringe únicamente al realce del aspecto con técnicas quirúrgicas y médicas. Se refiere específicamente a mantener aspecto normal, a restaurarlo, o a realzarlo más allá del nivel medio hacia algún ideal estético. La cirugía cosmética es un acercamiento multidisciplinario y comprensivo dirigido a todas las áreas de la cabeza, del cuello y del cuerpo.
La habilidad y el conocimiento especiales son esenciales y los especialistas en cirugía cosmética son competentes en la anatomía, la fisiología, la patología y las ciencias básicas. El perfil educativo de esta especialidad es único que comienza con un médico completamente entrenado y certificado. Con la educación, el entrenamiento y la experiencia continuados de la postresidencia, la cirugía cosmética se enseña y se aprende a través de límites disciplinarios tradicionales. La subespecialidad incorpora completamente la participación y el conocimiento de todas las disciplinas que contribuyen para lograr un alto nivel de la habilidad y de entender. Las disciplinas que contribuyen incluyen la dermatología, la cirugía plástica facial, la cirugía general, la cirugía plástica, la otorrinolaringología, la cirugía oculoplástica, la cirugía oral-maxillofacial y otras.
Como especialidad, el Cirujano Cosmético ofrece una maestría especializada en la educación y asesoramiento al paciente, las habilidades procesales, y el reconocimiento y el tratamiento precoz de complicaciones. Como especialidad, los cirujanos cosméticos han realzado el conocimiento y el entrenamiento de los médicos y cirujanos y beneficiado directamente la sociedad a través de las publicaciones científicas, diarios educativos y en el desarrollo de técnicas seguras e innovadoras. La capacidad en cirugía cosmética implica una combinación del conocimiento, del juicio quirúrgico, de la maestría técnica y de la ética para alcanzar la meta de proporcionar la mejora estética".
Internacional, European, American & Australasian Board en Cirugía Cosmética

La cirugÌa Cosmética, al igual que cualquier rama de la medicina, busca mejorar la salud de los pacientes. Entendiendo Èsta como el bienestar fÌsico, psÌquico y social (OMS), la cirugÌa Cosmética es un medio para encontrarnos mejor con nosotros mismos y con nuestro entorno social.
Cuando una persona decide someterse a una intervención de cirugía Cosmética ha de salvar muchos obstáculos: el miedo a lo desconocido, al resultado, al dolor, a la crítica social y, muy frecuentemente, al miedo de la propia familia. No es nuestra intención acrecentar éstas dificultades, por lo contrario, deseamos que la honestidad y la confianza sean las bases de nuestra relación.
Es por ello que analizado su caso particular (diagnóstico) procuraremos explicarle de la manera más sencilla posible qué soluciones existen en la actualidad para resolver cada uno de los problemas y elegir con usted aquellas que creamos más indicadas (tratamiento propuesto).
Siguiendo sus deseos le informaremos de manera somera o exhaustiva, y, ante todo, queremos transmitirle que lo más importante es que tenga la absoluta seguridad de que, en caso de que ocurriese cualquiera de las posibles complicaciones, estaremos siempre a su lado y pondremos todo nuestro esfuerzo para resolverlas.
Declaración de la / del Paciente:
Declaro ciertos todos los datos relativos a mi historia clÌnica , no habiendo omitido ningún aspecto de interés o que me hubiera sido cuestionado.
Declaro que he sido informada / o satisfactoriamente de la naturaleza y propósito de intervención arriba citada: Se me han explicado verbal y gráficamente los posibles riesgos y complicaciones, asÌ como las otras alternativas de tratamiento. También se me ha informado del tipo de Anestesia y de los riesgos comúnmente conocidos que conlleva.
El doctor también ha ofrecido explicarme otros problemas y complicaciones que raramente pueden ocurrir y yo:
REQUIERO MÁS INFORMACIÓN
NO REQUIERO MÁS EXPLICACIONES
Por tanto, comprendo que la cirugÌa va a consistir en:
Consentimiento Informado:
Una vez recibida dicha información, comprendida la intervención
y aceptados los riesgos:
Doy mi consentimiento: para que el Dr. Hilario Robledo y su equipo me realice la operación descrita. Si durante la intervención surgiera alguna situación inesperada que requiriese cualquier procedimiento distinto o añadido a los ahora previstos y que me han sido explicados, solicito y autorizo al equipo médico que realice aquello que crea conveniente o necesario.
Doy mi consentimiento: para que se me administre la anestesia señaalada anteriormente (anestesia tumescente - local, sin sedación intravenosa), asÌ como las medidas complementarias que se estimen oportunas durante el transcurso de la misma. Doy mi consentimiento: para ser fotografiada /o, y filmada /o, antes, durante y después de la intervención, y para que posteriormente puedan ser utilizadas dichas imágenes en publicaciones o exposiciones de car·cter única y exclusivamente cientÌfico y/o divulgativo por el Dr. Hilario Robledo.
En cualquiera de los casos, deseo que se respeten las condiciones
siguientes:
Cirujano responsable: Dr. Hilario Robledo (Especilista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, Especialista en Cirugía Cosmética, European, International Board en Cirugía Cosmética, Fellow Australasian College de Cirugía Cosmética)
He informado verbal y gr·ficamente a la paciente del propósito y naturaleza de la operación descrita anteriormente, de sus alternativas, de los posibles riesgos, de sus limitaciones y de los resultados que pueden esperarse pero no asegurar.
En la fecha de hoy __________ le han sido proporcionados las siguientes hojas informativas:
_________________________________
_________________________________
_________________________________
Firma:
Aceptación
Acepto y me comprometo a seguir fielmente las recomendaciones recibidas tanto antes como después de la intervención, así como a acudir a las revisiones postoperatorias durante el tiempo indicado.
Acepto y reconozco que no se me pueden dar garantÌas o seguridad absoluta respecto a que el resultado de la operación sea el más satisfactorio, por lo que acepto la posibilidad de necesitar cualquier posterior retoque o reintervención para mejorar el resultado final
Acepto firmar éste consentimiento informado y doy fe de que el Dr. Hilario Robledo y / o su equipo de ayudantes me han informado de la intervención a la que deseo ser sometida / o.
La / el paciente: Firma:
Tutor legal, familiar o persona que le acompañe:
Nombre: Firma
Gracias por su interés.
Para cualquier duda o aclaración Usted puede dirigirse a nuestra consulta
|